¿Cómo optimizar el home office y concentrarte mejor?
Si piensas que el home office no es para ti, tenemos buenas noticias. Conoce algunos consejos para levantar la productividad y tener una mejor concentración en tus horas de trabajo.

Suena tu alarma a la hora que has decidido comenzar el día. No puedes despertar y duermes un poco más, ¿qué tanto daño puede hacer? ¡Sorpresa! Ya pasó más de una hora y ahora sí te levantas a ducharte, luego a hacer de desayunar y, quizás a ver el noticiero o sacar a pasear a tu mascota antes de prender la computadora pero… resulta que ya es medio día y comienzas a sentir la ansiedad de que no has hecho nada.
Si te preguntas cómo se va tan rápido el día mientras haces home office y sientes que te ahogas en trabajo, tal vez caíste en la trampa de la baja productividad , pero en PUBSA te damos algunos consejos para mejorar la situación.
¿Cómo evitar las distracciones, mantener la concentración y una productividad alta en el trabajo cuando hay tantas distracciones en casa? La respuesta es sencilla: debes hacerte responsable de tus acciones. Para eso, aquí tienes algunos tips que te ayudarán a reflexionar y comenzar a cambiar tu rutina para que el home offic e sea exitoso.
Como el desayuno, la rutina matutina sumamente importante
Para lograr ser más productivo durante el día, primero debes comprender cómo funciona tu cerebro y tu cuerpo durante las primeras horas. ¿Te despiertas con energía o te toma un rato sentirte listo? ¿Eres más productivo después de hacer ejercicio? Crees que si te arreglas como si fueras a la oficina, ¿serviría para hacerle pensar a tu cerebro que estás listo para comenzar tu día?
Las actividades que realices por la mañana determinan la productividad que tengas durante el día. La rutina matutina te permite construir hábitos, reconfigurar tu cerebro dándole un ritmo a tus flujos de trabajo. Recuerda que algunas de las personas más exitosas en el mundo afirman que esa es la clave del éxito.
Un espacio libre de distracciones
Te aseguramos que, a la mayoría de las personas que trabajan en casa, se les dificulta concentrarse cuando están en un ambiente con muchos estímulos. Un estudio de la Universidad de California puntualizó que una persona que trabaja en oficina, labora en promedio 11 minutos antes de ser interrumpido y le toma otros 25 minutos en volver a concentrarse . Cuando trabajas desde casa, hay que sumarle las distracciones del hogar, así que, sin duda, esa cantidad se convierte en algo importante.
Para evitar las distracciones, procura que tu lugar de trabajo sea cómodo con escritorio y silla propios; la mejor opción es tener un espacio separado de los espacios comunes; planea el almuerzo, la comida y los descansos lejos de la computadora; menos tele y más música que te ayude a concentrarte; ordena el espacio en el que estás trabajando; y acondiciona plantas que huelan bien y que refresquen tu lugar de trabajo.

Plantea claramente tus metas
¿Cuándo fue la última vez que planteaste una meta específica, es decir, una meta que se pueda identificar y cuantificar claramente una vez que la cumpliste? Es mucho más fácil lograr tus metas de largo plazo si planteas objetivos diarios, semanales y mensuales. Entonces, el mejor consejo que podemos darte si haces home office, es escribir tus metas porque no sólo incrementas tu probabilidad de tener éxito, también experimentas la satisfacción de ir eliminando tareas de tu lista.
Utiliza herramientas para organizar el trabajo en equipo
Considera la ayuda de un CRM para mantener el orden con tu equipo de trabajo. Esta herramienta está diseñada para que las empresas tengan mayor productividad en sus procesos. Al ser un proceso automatizado, nos permite desarrollar proyectos con mayor precisión, tener mayor orden del funcionamiento de las ventas y el equipo de trabajo, optimizar procesos de entrega y organizar de manera general las actividades de la empresa.
Aparta tiempo para tareas prioritarias e importantes
¿Tienes algunas tareas importantes que sigues posponiendo? Es hora de que apliques la técnica del Timebox (caja de tiempo) y te sumerjas por completo en el trabajo. El tiempo se pone al corriente cuando menos lo esperas, así que es mejor realizar esas tareas con tiempo suficiente de anticipación y considerar tiempo extra de margen por si surgen bomberazos.
Otra técnica para atender a las tareas importantes es abrir tu calendario y programar una reunión contigo mismo. ¿Por qué hacer esto? No dudas en presentarte a las reuniones con tus compañeros de equipo o con tu manager, ¿cierto? Entonces, ¿por qué lo dudas cuando se trata de ti?
En PUBSA sabemos que hacer home office puede ser todo un desafío , sin embargo, esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tu productividad y concentrarte mejor. Es importante encontrar un sistema personal que funcione mejor para ti y no olvides compartir el proceso con otras personas.
