Batalla de descuentos 2025: Buen Fin vs Black Friday, ¿quién gana la cartera del consumidor?
Descubre las diferencias entre El Buen Fin y Black Friday 2025: fechas, tipos de ofertas, duración, enfoque local vs internacional, y cuál conviene más según tus necesidades de compra.

Rápidamente nos encontramos nuevamente en esa mágica época del año en la que empezamos a planear las compras navideñas con el olor a ponche y descuentos en el aire. El Buen Fin y Black Friday marcan una de las temporadas más importantes de todo el año, pero ¿cuál es mejor?
En México, El Buen Fin 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre (2025), extendiéndose por cinco días con el objetivo de incentivar el consumo interno y apoyar a los negocios locales. Por otro lado, Black Friday 2025 tendrá lugar el viernes 28 de noviembre (2025), justo después del Día de Acción de Gracias en EE.UU., seguido por el Cyber Monday el 1 de diciembre, enfocado en compras digitales.
Ambos eventos marcan el 
inicio de la temporada navideña, pero su origen, duración y enfoque comercial son distintos.
Diferencias clave entre Buen Fin y Black Friday
 
El Buen Fin nació como una iniciativa del gobierno mexicano para reactivar la economía nacional, mientras que Black Friday tiene raíces en la cultura estadounidense como una tradición comercial post-Thanksgiving. En 2025, ambos eventos han evolucionado hacia experiencias híbridas, combinando lo físico y lo digital, pero conservan sus particularidades.
El Buen Fin se caracteriza por su duración extendida, con promociones que abarcan desde electrodomésticos y moda hasta servicios como seguros, salud y viajes. Participan tanto grandes cadenas como pequeñas y medianas empresas, lo que lo convierte en una oportunidad para apoyar el comercio local.
Black Friday, en cambio, es más breve pero intenso. Las ofertas suelen concentrarse en 
tecnología, gadgets, 
moda internacional y productos importados. Las plataformas digitales como Amazon, eBay y Best Buy dominan el escenario, y muchas marcas ofrecen envíos internacionales, lo que permite a los 
consumidores mexicanos acceder a productos que no siempre están disponibles localmente.

¿Cuál conviene más en 2025?
 
En un mundo cada vez más diverso e internacional, quedarse con una sola opción puede ser insuficiente, así que la respuesta depende de lo que el consumidor esté buscando:
- ¿Quieres apoyar el comercio local? El Buen Fin es ideal para comprar en tiendas mexicanas, aprovechar meses sin intereses y encontrar promociones en servicios como seguros, viajes o salud.
- ¿Buscas tecnología o marcas internacionales? Black Friday ofrece acceso a productos que no siempre están disponibles en México, con descuentos agresivos en gadgets, ropa de marca y electrónica.
- ¿Prefieres comprar en físico? El Buen Fin mantiene una fuerte presencia en tiendas físicas, lo que permite probar productos, negociar precios y evitar gastos de envío.
- ¿Te interesa lo digital y global? Black Friday y Cyber Monday son perfectos para compras en línea, especialmente si tienes acceso a envíos internacionales o cuentas en plataformas como Amazon o eBay.
Integra marketing a las campañas de venta
 
Así como hay millones de ventas este año, también hay miles de competidores que quieren esta en los primeros lugares de internet. Lograrlo es posible mediante la ayuda de campañas de marketing digital que ayudan a los anunciantes a ser relevantes entre otros competidores.
Aquí algunos consejos:
- Optimiza para mobile-first: Más del 70% de las compras en estas fechas se hacen desde el celular. Asegúrate de que tu sitio cargue rápido, sea intuitivo y tenga botones de compra visibles.
- Activa canales conversacionales: WhatsApp, chatbots y DMs son clave para resolver dudas en tiempo real. Automatiza respuestas frecuentes y entrena a tu equipo para cerrar ventas con empatía.
- Integra contenido y conversión: No solo promociones: crea reels, stories o blogs que expliquen cómo usar tus productos, comparativas o testimonios. El contenido útil impulsa la decisión de compra.
- Segmenta con precisión: Aprovecha tus datos para crear campañas diferenciadas por tipo de cliente: nuevos vs recurrentes, compradores de alto ticket vs cazadores de ofertas. Personaliza mensajes, descuentos y canales.
- Retargeting estratégico: No dejes escapar a quienes visitaron tu sitio o abandonaron el carrito. Usa campañas de remarketing con ofertas personalizadas o recordatorios visuales.

Tendencias 2025: ¿qué está marcando la diferencia?
 
Este año, el auge del comercio electrónico y la integración de plataformas internacionales en México han difuminado las fronteras entre ambos eventos. Tiendas como Amazon, Mercado Libre y Liverpool participan en ambos, ofreciendo promociones cruzadas.
Además, el consumidor mexicano es más informado y estratégico, buscando experiencias de compra, no solo descuentos. Por eso, marcas que ofrecen atención personalizada, envíos rápidos y garantías están ganando terreno.
En 2025, El Buen Fin y Black Friday no compiten, se complementan. Si eres un comprador informado, puedes aprovechar lo mejor de ambos mundos: apoyar lo local, acceder a lo global, y planear tus compras con inteligencia.
En 
PUBSA somos expertos en performance 
 con más de 10 años en la 
industria del marketing digital, por lo que somos la mejor elección para las empresas y negocios que buscan potencializar sus ventas a través de campañas publicitarias efectivas y con impacto. ¡Aún estás a tiempo de subirte a esta tendencia! Contáctanos a través del chatbot.

 
  
  
 










