TikTok: El nuevo motor económico de México que impulsa empleos, negocios y cultura
El año pasado, TikTok generó más de $45 mil millones de pesos y 58,614 empleos en México. Descubre cómo se ha convertido en una herramienta clave para emprendedores, MiPyMEs y el desarrollo cultural del país.

Tiktok ha dejado de ser simplemente una red social para convertirse en una plataforma de negocios que genera oferta laboral, fortalece negocios y refuerza la cultura. Adiós los bailes o los retos virales, lo de hoy, es facturar. En 2024, la plataforma tuvo una derrama de $45,240 millones de pesos y más de 58,000 empleos, según el estudio “Contribución Socioeconómica de TikTok en México” realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
TikTok está redefiniendo el panorama empresarial, educativo y cultural del país, convirtiéndose en una herramienta estratégica para
emprendedores,
microempresas y usuarios en general. Desde la visibilidad de productos hasta el aprendizaje de nuevas habilidades, está catalizando un ecosistema digital extremadamente dinámico y productivo.
TikTok y su impacto económico
La
contribución de TikTok a la economía mexicana se desglosa en tres niveles:
- Efectos directos: Generación de empleos y operaciones locales.
- Efectos indirectos: Impulso a sectores como comercio minorista, moda, gastronomía y turismo.
- Efectos inducidos: Consumo derivado de los ingresos generados por la plataforma.
Este triple impacto demuestra que
TikTok
no solo entretiene, sino que también genera mercado, fomenta el consumo y consolida la cadena de valor en múltiples industrias.
TikTok como aliado de las PyMEs mexicanas
Uno de los aspectos más relevantes del estudio, es el papel que TikTok juega en el crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs). Estos son los resultados de las más de 250 empresas encuestadas por The CIU:
- 55% considera que TikTok es clave para su crecimiento.
- 69% tiene menos de cinco años de operación, lo que indica que la plataforma es especialmente útil para negocios emergentes.
- 1 de cada 5 MiPyMEs con acceso a internet ya utiliza TikTok para promocionar productos, conectar con clientes y aumentar sus ventas.
Entre otros números, 7 de cada 10 negocios planean fortalecer su presencia en TikTok en los próximos años, lo que refleja una confianza creciente en su potencial como herramienta de marketing digital.
“TikTok se ha convertido en un aliado clave para los negocios locales que buscan crecer, innovar y conectar con sus comunidades”, comentó Edgar Rodríguez Rudich, Director de Asuntos Públicos para TikTok en Latinoamérica.

Aprendizaje y difusión cultural
Otros hallazgos interesantes también revelan que está transformando la manera en que los mexicanos acceden al conocimiento y la cultura. Según una encuesta realizada a más de 2,000 usuarios:
- 63% ha adquirido habilidades o conocimientos relevantes a través de la plataforma.
- 70% afirma que TikTok ha ampliado su acceso a la cultura y el arte.
- 56% considera útil la publicidad en TikTok para adquirir bienes o servicios.
- 2 de cada 3 usuarios confían en reseñas y recomendaciones al momento de comprar.
Esto posiciona a TikTok como un espacio de descubrimiento, aprendizaje y decisión de compra, donde la creatividad se convierte en valor económico y social.
“La contribución de TikTok trasciende a la transformación e innovación en los negocios, ayudándolos a mejorar y ofrecer nuevos productos, expandirse o incrementar su tamaño”, señaló Radamés Camargo, Coordinador de Análisis de The CIU.
Creatividad, comunidad y crecimiento
En TikTok cada video, cada tendencia y cada interacción se ha convertido en un espacio donde el talento local se transforma en impacto económico, y donde la cultura digital se entrelaza con el desarrollo empresarial.
Conecta a millones de personas y ofrece herramientas para aprender, emprender y crecer. En este nuevo paradigma, la creatividad es vital y TikTok es el escenario donde se multiplica.
TikTok como catalizador del futuro económico de México
El estudio de The CIU confirma que esta red social es más que entretenimiento. Es una plataforma que impulsa la economía, genera empleos, fortalece negocios y democratiza el acceso al conocimiento y la cultura. En un país donde las MiPyMEs representan más del 90% de las unidades económicas, el papel de TikTok como herramienta de crecimiento es fundamental.
Su impacto en 2024 marca un precedente para el futuro digital de México, donde la creatividad y la tecnología se unen para construir un espacio más inclusivo, dinámico y próspero.
En Pubsa trabajamos en equipo con TikTok para conocer las últimas tendencias digitales enfocadas a los negocios, las redes sociales y el alcance de objetivos a través de campañas efectivas que captan clientes todos los días. Acércate a nosotros y descubre cómo podemos avanzar juntos con TiktTok.












