WhatsApp: De la conversación casual a la revolución comercial
Descubre cómo WhatsApp se ha transformado en una plataforma de ventas que redefine la experiencia de marca. El futuro del comercio conversacional ya está aquí.

Cuando Whatsapp salió al mercado, lo probamos y lo integramos a nuestra vida diaria, el mundo cambió. La era del SMS había quedado atrás, siendo sustituida por un sistema de comunicación más dinámico, divertido y fácil de usar. Hoy, esta plataforma se posiciona como el nuevo corazón de las experiencias de marcas.
Todo comenzó como una app para chatear con nuestros seres queridos amigos, pero se ha convertido en una de las
plataformas más poderosas para el
comercio conversacional. Actualmente, WhatsApp tiene más de
300 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como el canal más utilizado para conectar personas, marcas y decisiones de compra.
De chat a plataforma de ventas
Hoy, las marcas usan WhatsApp para guiar al cliente en cada paso del proceso de compra, gracias a la integración de inteligencia artificial que permite automatizar respuestas, recomendar productos y resolver dudas en tiempo real.
El enfoque conversacional agiliza la atención y hace más humana la interacción, haciendo que cada mensaje se sienta cercano. Las marcas ya no hablan a sus clientes, sino con ellos.

La clave del éxito de WhatsApp como plataforma de ventas está en su capacidad para generar conversaciones auténticas. Los usuarios valoran la inmediatez, la familiaridad y la posibilidad de interactuar sin salir de la app. El 66% de los usuarios realizaron una compra después de haberse comunicado con una marca a través del “Whats”.
Este nivel de engagement convierte cada conversación en una oportunidad de fidelización. Cuando el mensaje conecta, la relación crece.
Pagos integrados y menos fricción
Los pagos en línea siguen siendo un tema de relevancia cuando se trata del comercio electrónico. Debe ser un sistema confiable y anti fallos para asegurar que la experiencia del cliente sea satisfactoria, así que WhatsApp ha pensado una funcionalidad que le permite a los usuarios realizar todo el proceso de compra sin abandonar la app.
Uno de los avances más significativos ha sido la incorporación de pagos dentro de la app, lo que elimina pasos innecesarios y reduce la tasa de abandono. El usuario puede consultar, decidir y pagar sin visitar un enlace externo, lo que mejora la experiencia y acelera la conversión.
Además, las marcas han reportado una reducción de hasta un 9% en el costo por contacto, optimizando recursos y aumentando el retorno de inversión.

WhatsApp Business: el aliado estratégico
Con más de 200 millones de usuarios activos mensuales en WhatsApp Business, las empresas han encontrado en esta versión una herramienta robusta para gestionar catálogos, automatizar respuestas y segmentar audiencias.
La plataforma permite crear experiencias adaptadas a cada cliente, desde promociones exclusivas hasta seguimiento postventa, todo en un entorno seguro y familiar.
El poder de la escucha con Whatsapp
Las marcas deben aprender a escuchar activamente para marcar la diferencia. WhatsApp no solo permite hablar, sino entender al cliente: sus dudas, sus hábitos, sus preferencias. Este enfoque centrado en la conversación transforma la relación marca-cliente en una experiencia continua, emocional y memorable.
WhatsApp se ha convertido en una plataforma integral de ventas, atención y fidelización. Apoyada por la inteligencia artificial IA, con pagos integrados y una interfaz que promueve la cercanía. Las marcas que sepan aprovechar su potencial no solo venderán más, sino que conectarán mejor.
En PUBSA trabajamos de la mano con Whatsapp para lograr el máximo rendimiento de nuestros anuncios, explorando nuevas formas de utilizar la app y sacándole el mayor provecho con la ayuda de nuevas tecnologías. Si quieres conocer más, puedes contactarnos a través del chat.
