Tendencias en Marketing Digital para 2023
Llega un nuevo año y ya se dejan ver las nuevas tendencias en marketing digital para este 2023. Entre lo que podemos encontrar son pautas, automatización de anuncios y el uso del big data, todo enfocado a la optimización de publicidad digital. ¡Conoce más!

Estamos por terminar un año lleno de cambios para el marketing digital y para el 2023 no esperamos menos. Este año, las tendencias estuvieron enfocadas a las personas y sus experiencias en el mundo digital: influencer marketing, el metaverso, ecommerce, entre otros.
Sin embargo, el siguiente año apunta con mayor énfasis al paid media y las mejores prácticas en la compra de medios, así como su ejecución y operación; tampoco se queda atrás el marketing basado en las personas y sus hábitos de consumo en la red.
¿Cuáles son las tendencias en marketing digital para este 2023?
Entrando de lleno en las tendencias del 2023 , encontramos que las actualizaciones de Google juegan un papel fundamental, así como la automatización y el uso indispensable del Big Data para llevar a los clientes por el buen camino.
Google Analytics 4
¿Ya habías escuchado de este tema? Google Analytics 4 o GA4 es una nueva y mejorada versión Universal Analytics que permitirá recoger datos de sitios web y aplicaciones para entender mejor el viaje del cliente. Promete ser mucho más eficaz, ya que almacena información basada en eventos y no en sesiones.
Google Analytics 4 puede vincularse con Google Merchant Center, Google Optimize y BigQuery. Por otra parte, almacena informes personalizados que te permite detectar anomalías, tener análisis predictivos y modelos de atribución.
Pujas inteligentes y automatizadas
Este año pasamos de los ajustes manuales a los automatizados, y mejor, si son inteligentes; todo esto basado en los resultados obtenidos previamente. ¿Cómo lograr campañas inteligentes? Permitiendo a Google usar el aprendizaje automático para analizar los datos y ajustar, en base a ello, las ofertas en tiempo real.
Te recomendamos leer: Año Nuevo: ¿Cómo planear nuevas metas para el 2023?
Por otra parte, los especialistas seguirán teniendo el control total sobre las campañas, pudiendo hacer los cambios o ajustes que consideren. Con esto se pretende conseguir pujas más inteligentes y automatizadas, ya que el análisis de datos será mucho más rápido y sencillo.
Account-based marketing
Otra tendencia en marketing digital para 2023 es darle una mayor importancia al diseño de estrategias enfocadas a un tipo de cliente específico; fusionan el marketing de contenidos, la tecnología y la acción comercial. A esto le llamamos: account based marketing.
Este tipo de estrategia se aplica muy bien para las empresas que tienen pocos clientes potenciales y cuyo objetivo no es el volumen, sino en los clientes potenciales. El account based marketing (ABM) , es mucho más eficaz para este objetivo, ya que permite ser mucho más concreto.
También funciona muy bien para empresas con clientes de alto valor, ya que los costes de gestión de clientes son bajos en comparación con el valor de estos. Además, los resultados son mayores a corto plazo.
Big Data
De las cosas más esperadas para el marketing digital en 2023 es que la recopilación de datos sea mucho más proactiva. Actualmente pueden conseguirse mediante formularios y registros en la página web, entre otros; hasta los datos más básicos pueden dar información sobre los clientes y clientes objetivo.
Sin embargo, el objetivo es hacer uso del Big Data para no quedarse con información básica y obtener una base de datos mucho más grande, la cual sería imposible de procesar mediante métodos tradicionales.
Esto es porque cuanta más información se tenga sobre el cliente objetivo o, incluso, sobre el mismo cliente, más datos tendrán los equipos de ventas y de marketing para captar su atención. Se trata de ofrecerle lo que quiere y necesita en el momento adecuado y de la forma más apropiada.
Ética y causas sociales
Finalmente, no nos olvidemos de la gente. Lo anterior funcionará bien, pero funcionará mejor cuando hay un sustento de por medio. Cada vez más las personas buscan iniciativas de consumo responsable y ético; se preocupan por los valores con la que se rigen las empresas.
Los consumidores quieren que las marcas tomen una postura respecto a temas sociales: privacidad de los datos, acceso a la salud, desigualdad social y el cambio climático. Asimismo, a la igualdad de género y la inclusión de grupos étnicos y personas de la comunidad LGTB .
En PUBSA nos estamos preparando para el siguiente año , siempre de la mano de las empresas más importantes del marketing digital como Google y Facebook , todo con el propósito de llevar a nuestros clientes a lo más alto. Si el siguiente año buscas abrazar la transformación digital. Contáctanos. ¡Felices fiestas!
