Tendencia; Vivir con calma, un movimiento que todos necesitamos
Más que una tendencia, vivir con calma es una necesidad. Estamos en una era en la que los consumidores desean bajar su ritmo de vida acelerado, y muchos están adoptando este estilo. ¿Cómo puede conectarse tu marca con este movimiento?

Seguramente has escuchado en varias ocasiones el término salud mental . Pues bien, uno de los efectos secundarios de la pandemia es la necesidad de relajarnos y tomar descansos significativos ante el ritmo de vida que nos ha dejado el home office, así que “vivir con calma” es una nueva tendencia que los consumidores mexicanos están adoptando.
Google hizo descubrimientos interesantes al respecto, y notó que esta tendencia ha crecido exponencialmente en YouTube , mostrando inclinaciones hacia los conceptos de vida sencilla y el minimalismo. Investigaron a fondo los hábitos de reproducción durante el 2020 y descubrieron un aumento del 400% en vistas de videos con la frase "vida lenta", en comparación al 2019. ¿Impresionante, no?
Los datos indican que muchos de nosotros tomamos la decisión de adoptar nuevos pasatiempos y explorar nuevos intereses. Por lo regular, los videos suelen ser extensos y, normalmente, incluyen música relajante, así que un ritmo lento aporta un clima de meditación.
Lo irresistible de vivir con calma
La gente está mirando contenido relacionado a pasatiempos, por ejemplo: la jardinería, la creación o restauración de muebles e incluso la preparación de un buen platillo de cocina. Algunos de estos intereses son contenidos comunes en Youtube, la idea de escuchar música ambiental para vivir de forma más serena y consciente ha sido un concepto importante desde la última década. Sin embargo, los usuarios consumen este tipo de contenido más que nunca.
Los equipos de investigación de Google han concluido que estos videos han sido notablemente populares en la pandemia, ya que proporcionan una sensación de escape y un estilo de vida aspiracional.
También te puede interesar: Síndrome del burnout laboral, no dejes que te afecte con esta guía

Estos son algunos de los sentimientos que reflejan los usuarios al consumir este tipo de videos:
Logro de objetivos
Cuando el usuario se propone un nuevo pasatiempo, suele mirar tutoriales para obtener ideas y llevarlo a cabo. La sensación de hacerlo bien y haber completado esa actividad, lo hace sentirse realizado. Completar tareas puede ayudarnos a sentir la satisfacción de estar en control de algo en un momento de tanta incertidumbre, aunque sea cambiar la disposición de los muebles de nuestras casas.
Aspiración y escapismo
Sabemos que no todos tenemos grandes jardines o incluso espacio para reparar muebles, pero mirar esos contenidos puede ayudar a escapar a un mundo diferente y adoptar una mentalidad nueva. Recuerda que siempre puedes tener plantas en macetas e incluso colocar repisas para darles mantenimiento, ¡es hermoso verlas crecer!
¿Cómo puede conectarse tu marca con este movimiento?
Los nuevos intereses y pasatiempos de los usuarios de internet parecen formar parte de un estilo de vida retrospectivo que rememora los "buenos viejos tiempos", ¿y quién no quiere revivirlos? Estos evocan la nostalgia de la época análoga a través de la cultura digital.
Esta tendencia también implica un crecimiento para las marcas, los especialistas en marketing y los anunciantes. En el nivel más básico, las marcas asociadas con la jardinería y la cocina, pueden aprovechar este momento para realizar algunos ajustes en sus planes de contenido a fin de conectarse con los consumidores que buscan este tipo de videos. Por otro lado, la publicidad que no muestra contenido relacionado con este estilo de vida puede enfocarse en las distintas categorías de productos.
Si las marcas aún no están relacionadas con esta tendencia, lo importante es que la conozcan y comprendan que hubo un cambio en el comportamiento de los consumidores y que esta evolución se refleja en sus deseos y necesidades de hoy en día.
La necesidad de vivir con calma nos brinda estadísticas sobre el estado de ánimo actual de los consumidores y puede ayudar a los especialistas en marketing a comprender qué tan receptivos son sus públicos clave a los mensajes nuevos y ser más estratégicos a la hora de alcanzar sus objetivos.
A su vez, las marcas pueden usar esas estadísticas para recalibrar sus planes de creatividad y de medios en consecuencia. La expectativa de Google es que la "normalidad" continuará en el trabajo a distancia, y se destinará más tiempo a estos nuevos pasatiempos y hábitos de consumo de videos.
En PUBSA creemos que esta tendencia perdurará un tiempo, y si tu marca requiere una estrategia con este enfoque, nosotros te ayudamos. Contáctanos para descubrir cual es mejor camino al engagement con tu público objetivo.
