¿Qué hemos descubierto de las redes sociales este 2024?
Las redes sociales evolucionan todo el tiempo. Conoce algunos insights del comportamiento de las más usadas en internet y genera oportunidades para tu marca.

El 2024 nos ha presentado posibilidades que nos ayudan a guiar las estrategias de marketing digital, y en particular con las redes sociales, seguimos viendo una evolución y una serie de cambios que nos ponen en perspectiva para la segunda mitad del año.
El
alcance de TikTok, lo atractivos que son los
reels en Instagram y algunos
cambios en Facebook, entre otras tendencias, nos han hecho cambiar el rumbo y hacer las cosas diferentes para lograr los mejores resultados.
Para cada marca o proyecto debemos
encontrar las redes sociales perfectas, buscamos que encajen con las audiencias y nos permitan cumplir nuestros objetivos de marketing digital. Pero antes de eso, hay que conocer cómo funcionó cada una en el primer semestre del año.
La plataforma de Metricool es una herramienta para todas las
actividades de las redes sociales y compartió un informe con insights bastante certeros.

Insights para redes sociales 2024
Cada una de las redes sociales más populares en internet tienen características y públicos distintos, por lo que recomendamos definir los objetivos antes de elegir con cuál vamos a trabajar. Conoce los rasgos de cada una.
Para este informe se analizaron 1 millón de cuentas y 33 millones de posts de 9 redes sociales, mencionaremos las seis más utilizadas en la industria.

Las cuentas pequeñas tienen más visibilidad. El algoritmo favorece a estos creadores logrando mejor alcance y más interacciones.
La publicación de reels aumentaron un 8% y se registran más interacciones, mientras que las Stories y los post van a la baja. El alcance de las historias se estancan, contrario a los posts en feed y reels.
La participación de los usuarios va a la baja en esta red social. En la primera mitad del 2024 las interacciones bajaron un 9% y el engagement 5%.
También bajó el número de posts en las páginas empresariales pero aumentaron los reels.
Las marcas apostaron por el formato de video corto.
La media de impresiones aumentó 16.5% y el engagement registró un incremento de 29%.
Disminuye el número de posts. Las marcas con menos seguidores aumentan la frecuencia. Las interacciones aumentan: clics, compartidos, comentarios y reacciones.
TikTok
Suben las visualizaciones un 26% pero la métrica más importante en esta ocasión, es el alcance, con 65% más que el año pasado.
Aumentaron los likes y comentarios, pero ya los compartidos van a la baja. También subió la duración de los videos, que es perfecto para generar nuevas oportunidades de audiencia.
Youtube
La plataforma más vista de Latinoamérica tuvo un aumento del 12% en interacciones.
Las cuentas que buscan crecer publican la mayor cantidad de videos. Los videos largos generan más comentarios y los Shorts llegan a 7 billones de visualizaciones por día.
X
Durante el 2024 las impresiones aumentaron un 98%, pero el engagement cayó 38% en comparación con el año anterior.
También aumentaron las interacciones 8% gracias a un mayor número de respuestas y citas.
Las publicaciones disminuyen en cuentas con más seguidores.

Gracias a todos estos datos sabemos cuál ha sido la evolución de cada red social de forma independiente, cuál funciona mejor según el objetivo de cada marca y cómo han evolucionado con respecto al año anterior.
En
PUBSA tenemos 10 años de experiencia en la gestión de redes sociales y social ads, si buscas una estrategia personalizada, ¡contáctanos! Nuestro chat está disponible las 24 horas.
