Internautas mexicanos prefieren consumir contenido desde su móvil
El consumo digital a través de dispositivos móviles llegó para quedarse. Descubre cómo está creciendo el uso de apps y contenidos digitales en México y Latinoamérica.

Desde hace algunos años, la tendencia a realizar acciones desde un smartphone ha incrementado considerablemente. Los factores pueden ser muchos, pero la pregunta obligada para los marketeros y amantes de la tecnología es: ¿qué vamos a poner a disposición de los usuarios? Las estadísticas de la empresa Comscore dicen que el 60% de los internautas mexicanos prefieren consumir contenido desde su móvil. Conozcamos algunas cifras .
El consumo de internet a través del móvil en México es el más alto de Latinoamérica, junto con Brasil. Ambos países destacaron a nivel mundial por su gran cantidad de audiencia que consume contenido solo desde su celular. El segundo lugar lo ocupa la computadora de escritorio.
Estos son insights increíbles al momento de generar plataformas y contenido para diversos canales digitales, incluido el uso de apps a través de dispositivos móviles, que reciben el mayor volumen de tiempo consumido .
A nivel mundial México también se encuentra entre los primeros lugares , sin embargo, Indonesia es el país que encabeza el listado de consumo de aplicaciones desde dispositivos móviles; India se posiciona después; luego viene nuestro país, Argentina y Brasil.
¿Qué categorías consumen los internautas?
En las categorías más visitadas actualmente, están los productos infantiles, política, gobierno, social media, deportes (al aire libre) y fitness ; mientras que otros grupos como deportes, bienes raíces, autos y viajes han perdido el terreno que tenían antes de la pandemia en 2020. También las aplicaciones de comunicación como Zoom, Houseparty, Discord, Telegram y Google Duo han sido las más usadas.
Te puede interesar: ¿Cómo será el consumo digital postcovid?

Audiencias en Latam
Hoy en día, seguir cuidándose de Covid-19 es una necesidad, así que las audiencias siguen en aumento. En Latinoamérica, Chile ha crecido un 7% más de visitantes únicos digitales al mes, Perú con 3%; y luego México, Argentina y Colombia con crecimiento del 2% en cada uno . En cuanto a la composición de los usuarios de internet en América Latina, 53% son del género masculino y 47% del femenino .
Tendencias en contenido en móvil
En cuanto a redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter, registraron 52.4 millones de publicaciones , de las cuales 14,262 son perfiles de anunciantes y otros medios de negocio. Esto generó 23.7 billones de interacciones, equivalente a 67 millones de interacciones diarias durante 2020. Cabe destacar que las publicaciones de influencers representaron el 16.3% del total.
Específicamente en México, tuvimos 15.4 millones de contenidos y 6.7 billones de interacciones por parte de los usuarios . Del total publicado, resalta un incremento de 4,8% en el contenido patrocinado. Las principales categorías son: comida, retail, salud y belleza, electrónica y autos.
En PUBSA estamos en constante análisis de los datos que puedan ayudar a nuestros clientes a mejorar sus estrategias digitales, así como proporcionar a sus marcas, contenido intencionado y dirigido específicamente a sus audiencias. Si quieres dar el siguiente paso al mundo digital, ¡acércate a nosotros!