Hot Sale en números; mira los resultados que puedes tener en tu estrategia digital
Si aún no estás 100% seguro de invertir en campañas para Hot Sale México 2022, te damos a conocer algunas cifras que muestran el crecimiento de esta campaña digital, además de los resultados para las marcas. ¡Sigue leyendo!

El comercio electrónico ha crecido a pasos agigantados y cada vez más negocios quieren estar en internet. Campañas como Hot Sale o El Buen Fin funcionan muy bien para que las marcas comiencen a abrazar la transformación digital y es una oportunidad para elevar ventas.
Hot Sale México es una de las campañas más populares y esperadas para mediados de año. Este evento omnicanal con enfoque en ecommerce, está organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) que ofrece importantes descuentos y promociones. Este año tendrá una duración de 9 días, del 29 de mayo al 6 de junio.
¿Qué logró Hot Sale 2022?
Según un reporte de la AMVO, Hot Sale 2022 logró duplicar las ventas totales registradas versus el año 2019 pre pandemia, que fueron de $11 mil 082 millones de pesos . En este sentido, el retail sigue liderando con un porcentaje de 64% de las ventas totales. Además, se reportaron 19 millones de unidades vendidas y 14.6 millones de órdenes de compra .
En el 2022, el ticket promedio se mantuvo estable en comparación con ediciones pasadas, teniendo un monto de compra que llega a los $1,629 pesos, especialmente por la presencia de categorías con tickets promedio menores a $3,000 .
Hot Sale en números
Gracias a Hot Sale México 2022 diversas empresas pudieron dar a conocer su marca. La campaña generó un crecimiento de 25% en comparación con la edición pasada; 8 de cada 10 empresas volverá a participar en la siguiente edición.
Otro objetivo alcanzado de las marcas fue reclutar nuevos clientes, pues al menos 12 millones de mexicanos compraron durante la edición 2022. En cuanto a las unidades vendidas, fueron un total de 19 millones de productos y servicios. Ahora 8 de cada 10 compradores se sienten seguros al comprar en línea durante Hot Sale.
Ahora 9 de cada 10 personas declaran conocer Hot Sale México . Mientras que 5 de cada 10 internautas mexicanos (52%) compraron durante la campaña. Por otro lado, 92% de los compradores adquirieron sus productos y servicios combinando el canal físico y el canal digital, sin embargo, se observa un incremento de consumidores que dicen haber comprado solamente en tiendas físicas. Por otra parte, la edición 2022 de Hot Sale superó las expectativas de ofertas y promociones de 9 de cada 10 compradores.
También puedes leer: Construye tu estrategia digital con DV360
¿Por qué la gente compra en Hot Sale?
Las principales razones para comprar por Internet continúan siendo las promociones y descuentos, pero pierden relevancia en comparación con 2021. Entre los motivadores para las compras dentro del canal tradicional, destaca la inmediatez, la atención personalizada y la experiencia dentro de la tienda.
Las categorías más compradas durante la campaña continúan siendo: moda, electrónicos, así como belleza y cuidado personal , además durante 2022 existe mayor interés en la adquisición de categorías como muebles y hogar y servicios como entretenimiento, hospedaje, financieros y cursos educativos. Las mascotas toman un papel importante al presentar crecimiento en comparación con 2022.
Por otro lado, resaltan los descuentos del 21% al 40% como los más adquiridos . Mientras que otros beneficios como entregas gratuitas pierden relevancia, sin embargo, cabe mencionar que 3 de cada 10 compradores digitales declaran contar con una membresía que les da entregas gratis.
Anuncios en redes sociales
La inversión en redes sociales durante Hot Sale se concentró principalmente en campañas de búsqueda y conversiones en plataformas sociales. El 36% de las interacciones totales del evento , fue generado con solo el 9% de contenidos relevantes (A+ y A). Instagram se posiciona como la plataforma que generó mejor performance en términos de interacciones promedio.
Sin duda, Hot Sale es una de las mejores plataformas para impulsar tus ventas. Generó cerca de cien mil menciones en las redes sociales. Predominaron las menciones positivas asociadas a descuentos, promociones y mejores precios. El canal más relevante que concentró el 57% del volumen fue Twitter, seguido de Facebook e Instagram con 32% y 9% respectivamente.
En PUBSA ya estamos listos para que nuestros clientes puedan disfrutar de los beneficios que ofrecen las campañas digitales. Estamos innovando para ofrecer las mejores herramientas para que las marcas logren sus objetivos comerciales con éxito. Si quieres conocer más sobre nuestros servicios, ¡contáctanos!
