Google y Publicidad en Buscadores presentes en la Semana Nacional del Emprendedor
Ambas empresas comparten con las empresas tendencias y asesoría sobre la Transformación Digital

Publicidad en Buscadores junto con Google
se encuentran presentes en la Semana Nacional del Emprendedor 2017 donde comparten con empresarios y emprendedores las tendencias, los modelos de negocio basados en la industria digital, así como las herramientas tecnológicas que están transformando la manera de producir, vender, distribuir productos y servicios en México.
De acuerdo con Fernando Cotera, Gerente de Alianzas Estratégicas de Google México, en nuestro país las Pymes representan el 52% del PIB y el 72% de todo el empleo; y la tendencia de hábitos de consumo en la población es realizar actividades conectados pues de los 120 millones de habitantes, 70 millones son usuarios de Internet.
“El momento para adoptar tecnologías empezó desde hace mucho tiempo y las Pymes son el motor de economía mexicana, en Google tenemos dos grupos: uno que atiende a corporativos multinacionales y el segundo, las pymes, nuestro equipo está enfocado en Partners Premier que tienen capacidad de atender un modelo escalable y que pueden llegar a este tipo de clientes”, indicó Cotera.
Agregó que las empresas que usan las tecnologías e Internet
para mejorar y automatizar sus procesos de negocios crecen 9% más rápido, venden 7% más, generan 9% más ingreso, reducen 5% sus costos e incrementan 16% su productividad.
Por esto, Publicidad en Buscadores y Google están presentes en la expo, para brindar consultoría, análisis de su campaña de marketing en Internet o introducirlos en el ámbito digital.
“ Los negocios que se mueven a modelos digitales
aumentan su competitividad en el mundo global”, señaló Salvador Gómez, CEO de Publicidad en Buscadores.
La semana del emprendedor se lleva a cabo en Centro CitiBanamex del lunes 11 al viernes 15 de septiembre y su objetivo es brindar a los asistentes soluciones, herramientas, asesoría y opciones de financiamiento para iniciar su negocio o consolidar su empresa.
En la edición de este año, la temática está centrada en dos ejes “Las industrias del futuro” y “Mujer emprendedora”.
