Facebook Ads; retomando el modelo de Marketing Mix

Laura Roldán • 17 de agosto de 2023

Analiza de manera más detallada tus campañas de Facebook Ads a través de una metodología efectiva y recomendada por Meta. ¿Ya conoces el modelo de marketing mix? Continúa leyendo.

Actualmente el término “ Modelo de Marketing Mix ” no es una palabra muy utilizada en el mundo digital, pero sin duda, está presente en cada estrategia que implementamos. Este concepto ha evolucionado con el paso del tiempo, incluso ahora lo utilizamos con Facebook Ads .

El Marketing Mix son todas las acciones que se deben planificar alrededor de: el producto, el precio, la promoción y la distribución. Lo mismo aplica en la compra de medios en Facebook, es tener muy claro qué contenido se quiere ofrecer, a quién, cómo y dónde. Lo único que ha cambiado son sus cuatro variables, ya que así también lo ha hecho el cliente en el mercado.

Actualmente, el Modelo de Marketing Mix explica el peso y la influencia de los distintos factores que intervienen en la evolución de una curva de ventas. Se basan en series temporales: toman como variable a explicar la curva de ventas de una empresa y la explican a través del impacto de las diferentes palancas de marketing.

En Facebook Ads , los anunciantes han utilizado durante mucho tiempo el modelo de marketing mix (MMM) para comprender cómo las tácticas de marketing afectan las ventas, y ha demostrado ser eficaz para producir información precisa sobre los medios tradicionales. Sin embargo, el enfoque probado y verdadero está basado en años de datos estables, generando oportunidades de mejora para los canales digitales y en constante cambio de la actualidad.

Las plataformas modernas como Meta Business Suite (Facebook) , tienen posibilidades publicitarias dinámicas que están en constante evolución para mantenerse al día con los cambios en el comportamiento del consumidor.

También te puede interesar: Construye tu estrategia digital con DV360

El impacto de los canales digitales se puede capturar con precisión si los anunciantes actualizan sus técnicas y adoptan estos enfoques clave; la plataforma de Mark Zuckerberg explora cada uno de estos aspectos en profundidad en el informe integral: medición precisa de Facebook en modelos de mezcla de marketing .

Ajuste de tiempo

Dado el rápido ritmo de la innovación y la naturaleza cambiante de los datos, esperar tanto tiempo para analizarlos no suele funcionar bien en los canales digitales; se necesita acortar el período de tiempo examinado.

Una cosa clave para recordar es ajustar la metodología marketing mix para tener en cuenta el poder estadístico que se pierde al usar un marco de tiempo más corto. Esto se puede abordar de varias maneras, incluido el desarrollo de modelos dinámicos con parámetros de tiempo variables, la ejecución de modelos segmentados por geografía y el aumento de la granularidad de los datos.

Utilizando los conocimientos correctos

Si bien las plataformas digitales presentan nuevos desafíos para el mix de marketing , también presentan nuevas oportunidades. Por ejemplo, los anunciantes ahora tienen acceso a información mucho más detallada que en el pasado, lo que puede generar un análisis más efectivo y rápido. La clave es utilizar las entradas correctas: aquellas como impresiones pagadas que permiten comparaciones detalladas entre canales en lugar de aquellas como métricas de participación o clics.

Para encontrar datos de Facebook adaptados para el análisis, los anunciantes pueden acceder al portal de MMM (modelado de mix de marketing) , que brinda información directamente desde Facebook, Instagram y Audience Network. Estos datos personalizados facilitan y agilizan la producción de información procesable para la medición y la planificación.

Contextualización del desempeño

Al incorporar canales digitales en los modelos de marketing mix , es importante recordar que no todas las impresiones se crean de la misma manera. La calidad varía de una campaña a otra porque los medios y la ejecución creativa varían. Para obtener una comprensión completa del impacto de los diferentes enfoques, es necesario tener en cuenta estas diferencias al observar el rendimiento.

Para contextualizar el desempeño anterior y evaluar la calidad de los medios y la creatividad, los anunciantes pueden identificar las mejores prácticas clave, probar para ver qué enfoques son mejores para sus situaciones particulares y luego incorporar marcos como puntajes de calidad.

Calibración con experimentos

Los modelos modernos de MMM pueden ser muy diferentes de sus predecesores: a menudo utilizan nuevos enfoques, incorporan datos nuevos y se han revisado con el tiempo. Dado esto, puede ser muy útil realizar experimentos para verificar sus suposiciones, elegir entre modelos, probar con resultados conocidos y modificar los modelos para hacerlos más precisos.

La contabilización precisa del impacto de los canales digitales comienza con la mejora de la metodología utilizando marcos de tiempo más cortos con más datos, enfocándose en los datos correctos, contextualizando el desempeño pasado y calibrando con experimentos.

En PUBSA somos expertos en performance y ayudamos a nuestros clientes a lograr sus objetivos comerciales a través de herramientas de medición actuales y útiles como el modelo marketing mix. Contáctanos para que tu empresa comience a despegar.

PUBSA TikTok tendrá un impulso publicitario global del 25% para este 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Tiktok sigue creciendo a pesar de algunos obstáculos y este año pinta muy positivo para la plataforma china. Descubre por qué las marcas la prefieren y conoce su papel en el panorama publicitario.
PUBSA Instagram lanza nuevas funciones que todo experto en social media debe conocer
por Laura Roldan 25 de marzo de 2025
Con estas nuevas funciones, Instagram continúa evolucionando su sistema de mensajería para hacerlo más dinámico e interactivo. Conoce las novedades de este 2025.
por Laura Roldan 5 de marzo de 2025
Pubsa ha sido nuevamente reconocido como Google Premier Partner, una distinción que solo alcanza el 3% de las agencias a nivel global. Con este logro, la agencia suma diez años consecutivos en la élite del marketing digital, destacando por su excelencia en la gestión de campañas de Google Ads y su continua apuesta por la innovación. Un reconocimiento que consolida su posicionamiento Ser galardonado como Google Premier Partner 2025 refuerza el prestigio de Pubsa dentro del sector de la publicidad en medios digitales. Desde 2015 Pubsa ha logrado año tras año este reconocimiento, lo que demuestra su capacidad para ofrecer estrategias digitales de Performance y Full Funnel de alto impacto adaptándose a un entorno en constante evolución. En este contexto, la agencia ha intensificado su enfoque en ofrecer a sus clientes soluciones que ayuden a tomar mejores decisiones basadas en datos. Ventajas exclusivas al ser Partner Premier de Google Como Premier Partner, Pubsa obtiene acceso a una serie de beneficios exclusivos que repercuten directamente en los resultados de las campañas de sus clientes: -Acceso anticipado a novedades : Pruebas en fase beta de nuevas herramientas y funcionalidades de Google Ads. -Soporte técnico preferente: Atención prioritaria por parte de especialistas de Google. -Eventos y programas exclusivos: Participación en iniciativas de Google diseñadas para potenciar estrategias digitales. Estos privilegios, sumados a la experiencia de Pubsa, permiten maximizar los resultados y la rentabilidad de las campañas publicitarias de los clientes que forman parte del portafolio de Pubsa, entre los que destacan H-E-B, iShop, Wingstop, Brother, Nupec, First Cash, Prada entre otras marcas líderes en México y Latam.
por Laura Roldan 27 de febrero de 2025
¿ T e suena familiar recibir leads no contactables de campañas de form Nativo?
por Laura Roldan 17 de febrero de 2025
Monterrey, NL - Pubsa en colaboración con TikTok , organizó un destacado Summit en el Hotel Hilton Valle, reuniendo a importantes marcas y líderes del marketing digital.
por Laura Roldan 10 de febrero de 2025
El Día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar las relaciones con nuestros seres queridos, pero también representa una oportunidad gran oportunidad para las empresas de todos los sectores.
Pubsa ¿Qué podemos esperar de las redes sociales este 2025?
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Las tendencias que marcan el 2025 reflejan la evolución constante de las redes sociales y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios para mantenerse relevante y exitoso en el panorama digital.
PUBSA Tendencias en Marketing Digital para 2025
por Laura Roldan 18 de diciembre de 2024
El 2024 nos dejó muchos aprendizajes y las sorpresas para el siguiente año no se harán esperar, así que, ¿cuáles son las tendencias en marketing digital para 2025?
PUBSA TikTok optimiza sus campañas de búsqueda, ahora incluyen palabras clave
por Laura Roldan 8 de noviembre de 2024
En TikTok uno de cada tres usuarios realiza búsquedas después de descubrir productos o servicios en otras plataformas. Conoce lo que ofrecen las nuevas campañas basadas en keywords y cómo beneficia a las marcas.
por Laura Roldán 3 de octubre de 2024
L’Oréal, Clinique y Estée Lauder han utilizado la IA y la realidad aumentada para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo lo hicieron y cuáles fueron sus resultados.
Show More