Facebook Ads; retomando el modelo de Marketing Mix
Analiza de manera más detallada tus campañas de Facebook Ads a través de una metodología efectiva y recomendada por Meta. ¿Ya conoces el modelo de marketing mix? Continúa leyendo.

Actualmente el término “ Modelo de Marketing Mix ” no es una palabra muy utilizada en el mundo digital, pero sin duda, está presente en cada estrategia que implementamos. Este concepto ha evolucionado con el paso del tiempo, incluso ahora lo utilizamos con Facebook Ads .
El Marketing Mix son todas las acciones que se deben planificar alrededor de: el producto, el precio, la promoción y la distribución. Lo mismo aplica en la compra de medios en Facebook, es tener muy claro qué contenido se quiere ofrecer, a quién, cómo y dónde. Lo único que ha cambiado son sus cuatro variables, ya que así también lo ha hecho el cliente en el mercado.
Actualmente, el Modelo de Marketing Mix explica el peso y la influencia de los distintos factores que intervienen en la evolución de una curva de ventas. Se basan en series temporales: toman como variable a explicar la curva de ventas de una empresa y la explican a través del impacto de las diferentes palancas de marketing.
En Facebook Ads , los anunciantes han utilizado durante mucho tiempo el modelo de marketing mix (MMM) para comprender cómo las tácticas de marketing afectan las ventas, y ha demostrado ser eficaz para producir información precisa sobre los medios tradicionales. Sin embargo, el enfoque probado y verdadero está basado en años de datos estables, generando oportunidades de mejora para los canales digitales y en constante cambio de la actualidad.
Las plataformas modernas como Meta Business Suite (Facebook) , tienen posibilidades publicitarias dinámicas que están en constante evolución para mantenerse al día con los cambios en el comportamiento del consumidor.
También te puede interesar: Construye tu estrategia digital con DV360
El impacto de los canales digitales se puede capturar con precisión si los anunciantes actualizan sus técnicas y adoptan estos enfoques clave; la plataforma de Mark Zuckerberg explora cada uno de estos aspectos en profundidad en el informe integral: medición precisa de Facebook en modelos de mezcla de marketing .
Ajuste de tiempo
Dado el rápido ritmo de la innovación y la naturaleza cambiante de los datos, esperar tanto tiempo para analizarlos no suele funcionar bien en los canales digitales; se necesita acortar el período de tiempo examinado.
Una cosa clave para recordar es ajustar la metodología marketing mix para tener en cuenta el poder estadístico que se pierde al usar un marco de tiempo más corto. Esto se puede abordar de varias maneras, incluido el desarrollo de modelos dinámicos con parámetros de tiempo variables, la ejecución de modelos segmentados por geografía y el aumento de la granularidad de los datos.
Utilizando los conocimientos correctos
Si bien las plataformas digitales presentan nuevos desafíos para el mix de marketing , también presentan nuevas oportunidades. Por ejemplo, los anunciantes ahora tienen acceso a información mucho más detallada que en el pasado, lo que puede generar un análisis más efectivo y rápido. La clave es utilizar las entradas correctas: aquellas como impresiones pagadas que permiten comparaciones detalladas entre canales en lugar de aquellas como métricas de participación o clics.
Para encontrar datos de Facebook adaptados para el análisis, los anunciantes pueden acceder al portal de MMM (modelado de mix de marketing) , que brinda información directamente desde Facebook, Instagram y Audience Network. Estos datos personalizados facilitan y agilizan la producción de información procesable para la medición y la planificación.
Contextualización del desempeño
Al incorporar canales digitales en los modelos de marketing mix , es importante recordar que no todas las impresiones se crean de la misma manera. La calidad varía de una campaña a otra porque los medios y la ejecución creativa varían. Para obtener una comprensión completa del impacto de los diferentes enfoques, es necesario tener en cuenta estas diferencias al observar el rendimiento.
Para contextualizar el desempeño anterior y evaluar la calidad de los medios y la creatividad, los anunciantes pueden identificar las mejores prácticas clave, probar para ver qué enfoques son mejores para sus situaciones particulares y luego incorporar marcos como puntajes de calidad.
Calibración con experimentos
Los modelos modernos de MMM pueden ser muy diferentes de sus predecesores: a menudo utilizan nuevos enfoques, incorporan datos nuevos y se han revisado con el tiempo. Dado esto, puede ser muy útil realizar experimentos para verificar sus suposiciones, elegir entre modelos, probar con resultados conocidos y modificar los modelos para hacerlos más precisos.
La contabilización precisa del impacto de los canales digitales comienza con la mejora de la metodología utilizando marcos de tiempo más cortos con más datos, enfocándose en los datos correctos, contextualizando el desempeño pasado y calibrando con experimentos.
En PUBSA somos expertos en performance y ayudamos a nuestros clientes a lograr sus objetivos comerciales a través de herramientas de medición actuales y útiles como el modelo marketing mix. Contáctanos para que tu empresa comience a despegar.
