¿Cómo replantear la planificación de medios durante la pandemia?
Los expertos en marketing alrededor del mundo se enfrentan, día a día, con diferentes retos durante la pandemia por coronavirus, uno de ellos es la planificación de medios, ¿qué nos dicen los expertos? ¡Descúbrelo!

En el mundo del marketing digital, la planificación de medios se refiere al proceso de selección e implementación de medios de comunicación para una campaña publicitaria . Este se conforma por 5 grandes pilares: el enfoque, la estrategia, el plan de medios, la ejecución y finalmente los resultados.
Google es una de las empresas que ha vivido de cerca los altibajos que ha traído la pandemia por coronavirus, así que Joshua Spanier, vicepresidente global de Medios de Google y líder de equipos alrededor del mundo que se dedican a planificar, comprar, dirigir y evaluar medios de comunicación para la empresa, habló acerca de los retos que ha enfrentado desde que el mundo se puso en confinamiento.- “Actualmente, en los equipos de medios de Google estamos pasando de un modo de reacción ante la crisis a una fase de respuestas más pragmáticas. Me encantaría poder decir que "ya todo se ve más estable", pero lo cierto es que todavía hay una enorme cantidad de preguntas sin responder y decisiones difíciles que esperan una resolución”.
Ante ello, Spanier brinda una serie de consejos y conclusiones fundamentales para las personas que se dedican a la planificación de medios y en PUBSA los hemos retomado como parte importante de la labor que realizamos día con día.
Campañas no tan planificadas
La nueva realidad obliga a los especialistas en marketing a hacer a un lado las campañas planificadas, asignando un nuevo valor a la dirección que marcan los usuarios. Como ya lo hemos comentado antes, es necesario enfocarnos 100% en las necesidades de la gente, escucharla, comprenderla y actuar en consecuencia en lugar de publicar campañas en momentos predefinidos de nuestra preferencia. Esto implica volvernos más ágiles y dinámicos, basarnos en los datos y responder a los consumidores en tiempo real.
Aprovecha las tendencias relevantes
Utilizar datos y estadísticas para guiar las acciones de marketing no es nada nuevo. Sin embargo, en estos momentos necesitas aprovechar los medios adecuados para darle a la gente lo que necesita, en el momento en que lo necesita. La lección en este punto va enfocada a la rapidez con la que reacciones y si es necesario cambiar de un medio a otro para lograr el objetivo, ¡adelante!

Confiar en la agilidad de los medios digitales
Estábamos acostumbrados a planificar medios y campañas con meses de anticipación, ahora tenemos que hacerlo en cuestión de horas. Gracias a eso, los planes de medios tienen menos perfeccionamiento y los análisis son más colaborativos entorno a conclusiones rápidas. En cuanto a la inversión en medios, los altibajos que provocan los diferentes rendimientos de las campañas, nos obligan a tomar decisiones rápidas; antes, cuando una campaña no estaba funcionando adecuadamente, quizá habrías intentado buscar la manera de solucionarlo y ahora lo mejor es reconocer el momento y reasignar los recursos a campañas más prometedoras.
Apostar a los medios con resultados probados y medibles
Es necesario enfocarse hacia las tácticas y los canales de respuesta directa con resultados demostrados en lo que podemos ver y registrar y medir el retorno de la inversión de forma inmediata. Esto no significa descartar todos los medios, simplemente implica tomar precauciones para garantizar un máximo impacto cuando se publiquen campañas.
Así como Google, en PUBSA seguimos explorando y redirigiendo nuestros mejores esfuerzos en beneficio de nuestros clientes ante la pandemia , siempre tomando en cuenta la metodología de los más grandes y traduciéndolo a nuestro contexto. Si requieres la opinión de nuestros especialistas para tu marca o empresa, ¡acércate a nosotros!