¿Cómo identifico a todos los usuarios que entran a mi sitio?
Este mes tu sitio web ha tenido 5,000 visitas pero ¿quieres saber de dónde vienen?

Como parte de tus estrategias digitales, tienes una campaña de Google AdWords, pero también estás corriendo una campaña de Facebook Ads, ¿cómo puedes identificar desde qué sitios llegaron todas esas visitas?
Ambos servicios tienen estadísticas de sus propias campañas, sin embargo, lo que necesitamos es el desglose correspondiente de toda la información. Con Google Analytics podemos identificar a todos los usuarios que han visitado el sitio.
¿Cómo? Esta plataforma nos permite conocer la fuente y medio de las visitas generadas en nuestro sitio. Pero, ¿a que se refieren ambos conceptos?
Fuente es donde se originó la visita del usuario, es el lugar donde se encontraba el usuario justo antes de entrar a nuestro sitio. Puede ser un buscador www.google.com (Google), o una red social www.facebook.com (Facebook) y se visualiza como en la siguiente imagen:
Por otro lado, Medio es la categoría de la fuente, es decir, en la fuente conocemos si el usuario viene de un buscador como www.google.com , pero ahí se combinan anuncios pagados (costo por click o cpc) y resultados orgánicos. Entonces diferencia unos de otros.

En los buscadores como Google, los anuncios pagados tienen un pequeño identificador y siempre aparecerán en los 3 o 4 primeros lugares de posición, mientras que aquellos que no tienen el identificador de anuncios (ads) se le conoce como resultado orgánico.

Podemos tener 1000 visitas que vienen de las fuentes Google y Facebook de esos 1000 usuarios; 800 tienen como medio cpc (anuncios pagados) y 200 tienen como medio orgánico (resultados del buscador).
Las fuentes de nuestro tráfico web son tan variadas porque abarca el registro de todos los sitios donde estamos apareciendo en Internet, al igual que el medio existen diferentes tipos: cpc, orgánico, referencia e incluso podemos definir nuestros propios medios.
Estos son los medios más usuales que puedes encontrar:
CPC: Costo por click o anuncio pagado.
Organic: Resultado de un buscador, no es de pago.
Referral: Cuando un usuario encuentra en un sitio web (que no es un buscador o una red social) un enlace y es llevado a tu sitio web.
None o Direct: Los usuarios ya te conocen y escriben directamente tu url en el navegador.

De esta manera podremos tener diferentes combinaciones de Fuente/Medio, retomando el ejemplo anterior, Google Analytics nos mostraría nuestras 1000 visitas de la siguiente manera.
Google/cpc 600 visitas
Facebook/cpc 200 visitas
Google/organic 200 visitas
Esto nos permitirá identificar nuestra mayor fuente de tráfico y si es de pago o no.
