¿Cómo funciona el algoritmo de TikTok?

Laura Roldán • 3 de junio de 2021

Si creías que sabías todo acerca del funcionamiento de las redes sociales más populares, tienes que saber que el algoritmo de TikTok es diferente a todos los demás. ¡Descubre el funcionamiento de esta red que no para de crecer!

En Marketing Digital es muy común escuchar la palabra algoritmo. Está en Google, en Facebook, en Instagram y claro, en TikTok . Este algoritmo es un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.

En este caso, es uno de los elementos clave en cualquier red social y el encargado de determinar qué contenido será relevante y cuál no ; se encarga de elegir los posts que aparecerán en el perfil de los usuarios, de acuerdo a sus intereses, gustos y preferencias. En el caso del algoritmo de TikTok permite la conexión con otros usuarios y el descubrimiento de nuevos contenidos, algo esencial para lograr una gran experiencia para los usuarios y las marcas que están en ella.

Ya hablamos de cómo predice el algoritmo de Facebook lo que cada persona ve en su feed , pero TikTok es diferente a otras redes sociales , así que ahora te vamos a explicar el funcionamiento de esta plataforma que no para de crecer.

¿Qué influye en la clasificación de contenido en el algoritmo de TikTok?

Decíamos que el funcionamiento de TikTok es distinto al de otras plataformas. En parte se debe a que, cuando abres la app y encuentras tu feed, puedes ver una secuencia rápida de videos cortos , por lo regular con temas seleccionados con base en el contenido que podría gustarte. Estas recomendaciones son para lograr que cada feed sea único, creando una experiencia 100% personalizada.

Los aspectos que el algoritmo de TikTok toma en cuenta para clasificar su contenido, se debe a las interacciones de los usuarios , como: los videos que les gustan y comparten , las cuentas que siguen, los comentarios que publican y el contenido que el crean.

También toma en cuenta otros factores como la información del video , que puede incluir detalles como son subtítulos, sonidos y hashtags; la configuración del dispositivo y de la cuenta, esto es para asegurar que el sistema esté optimizado para el rendimiento . Todos estos factores son procesados por nuestro sistema de recomendaciones y ponderados en función de su valor para el usuario.

Uno de los indicadores más fuertes es el hecho de que el espectador termine de ver un video más largo de principio a fin, así como el hecho de que el usuario y el creador del contenido se encuentren en el mismo país. Por otra parte, TikTok también penaliza de alguna forma la duplicidad de contenidos, por ejemplo, tu feed generalmente no mostrará dos videos seguidos hechos con el mismo sonido o por el mismo creador.

¿Cómo se establece el feed en TikTok?

La misma plataforma ha dicho que, si bien es probable que un video tenga más visitas si se publica desde una cuenta con muchos seguidores, quizás no tenga mucho peso para su clasificación si la cuenta no ha tenido vídeos de alto rendimiento anteriormente: la clave es la hiperpersonalización de los resultados ofrecidos.

Para ayudar a los usuarios a comenzar, deben seleccionar algunas categorías de interés y con esta información la plataforma puede crear un feed inicial y de ahí comenzar a pulir las recomendaciones basadas en interacciones. Si no pasa así, TikTok comenzará ofreciendo una fuente generalizada de vídeos populares. La sorpresa aquí es que TikTok también puede trabajar a la inversa : cuando una persona encuentra un material que no es de su agrado, puede presionarlo de forma prolongada y tocar “no estoy interesado” para descartarlo.

Evitando el efecto burbuja

Esta red social quiere mantenerse interesante y variada , para eso, intercala diversos tipos de contenido junto con los que el usuario ha seleccionado y evita que se duplique , repita o contenga spam , Su sistema de recomendación también se enfoca en la seguridad, ya que los videos que se suben pasan por un filtro y se revisan los que buscan aumentar de forma artificial el tráfico; esos no son elegibles para el feed de los usuarios.

Ahora que sabemos cómo funciona el algoritmo de TikTok , nos concentramos en las mejores prácticas de esta red social para ofrecer a nuestros clientes, estrategias que los posicionen en las redes sociales que más favorables para su marca o negocio. ¡Búscanos para hablar de social media!

PUBSA TikTok tendrá un impulso publicitario global del 25% para este 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Tiktok sigue creciendo a pesar de algunos obstáculos y este año pinta muy positivo para la plataforma china. Descubre por qué las marcas la prefieren y conoce su papel en el panorama publicitario.
PUBSA Instagram lanza nuevas funciones que todo experto en social media debe conocer
por Laura Roldan 25 de marzo de 2025
Con estas nuevas funciones, Instagram continúa evolucionando su sistema de mensajería para hacerlo más dinámico e interactivo. Conoce las novedades de este 2025.
por Laura Roldan 5 de marzo de 2025
Pubsa ha sido nuevamente reconocido como Google Premier Partner, una distinción que solo alcanza el 3% de las agencias a nivel global. Con este logro, la agencia suma diez años consecutivos en la élite del marketing digital, destacando por su excelencia en la gestión de campañas de Google Ads y su continua apuesta por la innovación. Un reconocimiento que consolida su posicionamiento Ser galardonado como Google Premier Partner 2025 refuerza el prestigio de Pubsa dentro del sector de la publicidad en medios digitales. Desde 2015 Pubsa ha logrado año tras año este reconocimiento, lo que demuestra su capacidad para ofrecer estrategias digitales de Performance y Full Funnel de alto impacto adaptándose a un entorno en constante evolución. En este contexto, la agencia ha intensificado su enfoque en ofrecer a sus clientes soluciones que ayuden a tomar mejores decisiones basadas en datos. Ventajas exclusivas al ser Partner Premier de Google Como Premier Partner, Pubsa obtiene acceso a una serie de beneficios exclusivos que repercuten directamente en los resultados de las campañas de sus clientes: -Acceso anticipado a novedades : Pruebas en fase beta de nuevas herramientas y funcionalidades de Google Ads. -Soporte técnico preferente: Atención prioritaria por parte de especialistas de Google. -Eventos y programas exclusivos: Participación en iniciativas de Google diseñadas para potenciar estrategias digitales. Estos privilegios, sumados a la experiencia de Pubsa, permiten maximizar los resultados y la rentabilidad de las campañas publicitarias de los clientes que forman parte del portafolio de Pubsa, entre los que destacan H-E-B, iShop, Wingstop, Brother, Nupec, First Cash, Prada entre otras marcas líderes en México y Latam.
por Laura Roldan 27 de febrero de 2025
¿ T e suena familiar recibir leads no contactables de campañas de form Nativo?
por Laura Roldan 17 de febrero de 2025
Monterrey, NL - Pubsa en colaboración con TikTok , organizó un destacado Summit en el Hotel Hilton Valle, reuniendo a importantes marcas y líderes del marketing digital.
por Laura Roldan 10 de febrero de 2025
El Día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar las relaciones con nuestros seres queridos, pero también representa una oportunidad gran oportunidad para las empresas de todos los sectores.
Pubsa ¿Qué podemos esperar de las redes sociales este 2025?
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Las tendencias que marcan el 2025 reflejan la evolución constante de las redes sociales y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios para mantenerse relevante y exitoso en el panorama digital.
PUBSA Tendencias en Marketing Digital para 2025
por Laura Roldan 18 de diciembre de 2024
El 2024 nos dejó muchos aprendizajes y las sorpresas para el siguiente año no se harán esperar, así que, ¿cuáles son las tendencias en marketing digital para 2025?
PUBSA TikTok optimiza sus campañas de búsqueda, ahora incluyen palabras clave
por Laura Roldan 8 de noviembre de 2024
En TikTok uno de cada tres usuarios realiza búsquedas después de descubrir productos o servicios en otras plataformas. Conoce lo que ofrecen las nuevas campañas basadas en keywords y cómo beneficia a las marcas.
por Laura Roldán 3 de octubre de 2024
L’Oréal, Clinique y Estée Lauder han utilizado la IA y la realidad aumentada para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo lo hicieron y cuáles fueron sus resultados.
Show More