Buenas prácticas en un equipo de trabajo durante el aislamiento
Trabajar de manera remota durante una pandemia global ya es una realidad en la gran mayoría de los países, así que ahora más que nunca, es necesario reforzar las buenas prácticas en un equipo de trabajo. ¡Descubre más!

El mundo enfrenta una situación sin precedentes que ha cambiado nuestra forma de vivir, sin embargo, allá afuera existen héroes que están salvando vidas y nos mantienen con una esperanza de un futuro mejor. A medida que todos enfrentamos esta pandemia global en nuestros hogares y como profesionales, van surgiendo dudas de cómo una agencia puede mantener un clima de calma que se vea reflejado en el trabajo con clientes.
No hay un manual establecido que nos guíe en estos momentos, pero sí existen buenas prácticas que podemos emplear todos los que trabajamos en agencias, grandes empresas y pymes. Aunque descubrimos nuevos desafíos todos los días, es posible estructurar algunos principios que nos permitan evaluar y mejorar nuestro desempeño trabajando en aislamiento.
Siempre debemos tener en cuenta el contexto
Aunque esta es una pandemia global, su impacto es local. A medida que aumenta el interés por las noticias en todo el mundo, hay muchas más impresiones en esa categoría. Entonces, tenemos que preguntarnos: "¿En qué casos nos sentimos cómodos colocando nuestra marca junto con el contenido de las noticias?" Este debate y los matices locales nos han ayudado a tomar decisiones, especialmente entorno al uso de anuncios pagados.
Es necesario valuar constantemente
A medida que el mundo está en constante cambio, es necesario que dentro de la agencia revaluamos los pasos a seguir con cada campaña, gráfico y comunicación de mensajes; lo que se decidió hace un par de semanas, probablemente no sea lo más apropiado hoy. Lo único que debemos tener claro es que las necesidades de cada cliente siempre cambiarán y necesitamos estar abiertos a todas las posibilidades, retomar estrategias desde cero y con diferentes ángulos para aplicarlos a los canales de comunicación.

Debemos tener cuidado con la creatividad
Al revaluar nuestras estrategias digitales, estamos descubriendo que, en este momento, todos los elementos creativos (tono, mensaje, imágenes, palabras clave, ubicaciones) necesitan una evaluación para enviar mensajes prudentes y correctos. Por ejemplo, en tiempos de crisis, reír es una buena terapia personal pero no creemos que el humor sea apropiado para nuestros clientes este momento. También debemos eliminar artes y copys que muestren interacciones humanas como apretones de manos y abrazos , ya que el distanciamiento social es una práctica fundamental para frenar la propagación de la enfermedad.
Cambiemos prioridades para evitar la incertidumbre
Como profesionales de la comunicación, reconocemos que tenemos la responsabilidad de controlar la incertidumbre, nuestra prioridad en estos momentos, es que debemos ser efectivos para nuestros clientes pero también dar espacio a noticias con relevancia. A medida que las personas recurren a la tecnología para obtener información y conexión en tiempos de necesidad, tomemos en cuenta que algunos de nuestros canales pueden ayudar a las personas para que estén bien informadas. Debes preguntarte: ¿Cuáles son las marcas, productos o campañas más relevantes que nuestros medios pueden soportar en este momento?
Contribuir en cada oportunidad
Si alguna vez ha habido un momento para que nos unamos y nos ayudemos unos a otros, es este. Si te has preguntado, ¿de qué manera las marcas, e incluso, nuestros canales de medios propios, pueden ser útiles para las personas y las empresas en este momento de necesidad? La respuesta es brindando información oportuna acerca de cómo todos podemos mejorar y superar esta crisis. Por ejemplo, la página de inicio de YouTube dirige a los usuarios a videos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades u otras agencias de salud pública relevantes.
A medida que pasan los días, en PUBSA continuamos evaluando nuestros puntos de contacto para identificar nuevas oportunidades y nos estamos organizando internamente para cumplir con estas buenas prácticas. Esperamos que esto sea útil mientras atraviesas las próximas semanas con tus propios equipos.
