Tendencias más importantes en redes sociales 2024
Descubre cuáles son las redes sociales más importantes y los formatos más consumidos en internet.
Crea tu estrategia digital de forma inteligente con estos insights.

Observar la evolución de las redes sociales a través del tiempo es impactante. Desde los primeros pasos de Facebook o Twitter, y el nacimiento de nuevas plataformas como TikTok y su posicionamiento arrasador en cada territorio que ha tocado, y además en tan poco tiempo.
Las
redes sociales
están en cambio constante todos los años, sobre todo porque las audiencias también renuevan sus hábitos de consumo y no hay fórmulas para el éxito, pero mantenerse al pendiente de las novedades y tendencias ayudará a ver el panorama completo.
Lo más recomendable es priorizar cada una de estas plataformas en las estrategias digitales dependiendo de los objetivos. Conoce las tendencias más destacadas que ya están marcando un parteaguas en 2024.

Redes sociales, ¿hacia dónde van?
Ninguna red social es igual. Todas ofrecen diferentes contenidos y formatos para diversas audiencias, desde la generación centennial hasta los baby boomers que también las utilizan. Depende de cada estrategia priorizar el uso de una o de otra.
El ascenso de TiKTok
En poco tiempo, TikTok se ha convertido en la red social más importante. Su éxito radica en la incorporación de nuevas funcionalidades y su atractivo para marcas y creadores, especialmente la generación Z.
Esta red social seguirá creciendo inevitablemente gracias a las soluciones que ofrece a los usuarios; requerirá estrategias sólidas para mantener la calidad del contenido en medio de la sobreexposición.
Instagram, reina entre las redes sociales
Los Reels de Instagram continúan su reinado como uno de los formatos más vistos y esta tendencia se mantendrá. Actualmente se han convertido en uno de los formatos más consumidos en la plataforma, con el 20% del tiempo que los usuarios pasan ahí. Permite la creación y visualización de videos cortos y creativos, y ha ganado una significativa participación de la audiencia.
Por otra parte están en crecimiento los canales de difusión, que ofrecen una experiencia unidireccional para creadores con alto número de seguidores. Está dirigida a los influencers que buscan compartir contenido de manera más exclusiva; estos espacios representan una evolución en la dinámica de interacción dentro de la plataforma.

Los desafíos de Facebook
Facebook atraviesa por un momento desafiante, ya que, a pesar de tener 3.000 millones de usuarios activos (cifras de Statista 2024) otros formatos como los reels en Instagram han tomado protagonismo. Lo más recomendable es
aprovechar la vinculación entre IG y FB
para lograr más alcance.
La costumbre de Twitter y los nuevos retos de X
El año pasado fue un año disruptivo para Twitter, ya que se convirtió en la
plataforma X. Para los usuarios perdió credibilidad y algunos se fueron, pero también han llegado otros. Incluso sigue siendo un canal principal de información para marcas, empresas, gobiernos, pero sobre todo una oportunidad de expresión.
LinkedIn sigue ganando impulso
La red de los profesionales continúa ganando terreno con su enfoque de contenido empresarial, destacando por su enfoque en la cultura laboral y oportunidades profesionales, sin embargo, la tendencia es hacerla una red inclusiva para todos los usuarios, proporcionando un espacio para compartir contenido de otros usuarios.
YouTube Shorts
YouTube ofrece videos largos para responder a las necesidades de las audiencias, pero los videos cortos están en tendencia y este formato demuestra su importancia. Así, la plataforma ofrece oportunidades creativas y atractivas para creadores de contenido y marcas.

Insights generales
El video sigue siendo protagonista, ya que son la base de las redes sociales más importantes como TikTok, Instagram y hasta YouTube shorts. Además de los videos de corta duración, los videos de formato más extenso ganarán terreno; adaptarse a esta evolución del contenido es clave para mantenerse relevante.
Mantenerse más auténticos que nunca será fundamental, los usuarios buscan más que nunca autenticidad y cercanía en las redes sociales. La responsabilidad social empresarial juega a favor de las marcas gracias a su verdadero compromiso con la humanidad y el medioambiente.
En PUBSA tenemos un área de redes sociales que se adapta a los cambios. Esto se logra con el apoyo de nuestros partners, Meta y Google, que nos permiten comprender a las audiencias. Contenidos de calidad, dirigidos y campañas exitosas para lograr los objetivos de nuestros clientes. Conócenos a través de redes sociales o nuestro chatbot en la página web.
