¿Qué esperan los consumidores de sus marcas predilectas durante la pandemia?
Descubre lo que los consumidores esperan de sus marcas predilectas durante la contingencia sanitaria y enfoca tu estrategia hacia los mensajes correctos en todos tus canales.

Los momentos de confinamiento por COVID-19 están construyendo una nueva realidad , sin embargo, los especialistas del sector salud en el mundo aún no pueden definir el término de la pandemia. Mientras ese momento sucede, las marcas han modificado sus formas de comercializar, adaptándose al mercado digital.
Como agencia de marketing y publicidad digital, en PUBSA nos dimos a la tarea de investigar la percepción actual de los consumidores hacia las marcas y lo que esperan de ellas, de esa manera podrás tener más certeza en tus estrategias digitales durante esta pandemia.
Como hemos visto a lo largo de estas semanas, son diversas las acciones y campañas, online y offline, que han emprendido la gran mayoría de las marcas y empresas a nivel global en respuesta a la situación.
La empresa Kantar , expertos en data, insights y consultoría, publicó un estudio al respecto, destacando 5 acciones esperadas por los consumidores para que las marcas realmente reflejen que están haciendo algo en medio de la pandemia.
En la primera de ellas, un 83% de los consumidores en México esperan que las marcas ofrezcan flexibilidad en términos de pago, lo cual es entendible teniendo en cuenta que muchas personas pueden estar teniendo problemas económicos.
En segundo lugar, el 81% quiere que las marcas muestren su lado social y brinden servicios de manera gratuita . Esta medida también se puede considerar como una que busca atender a las dificultades económicas que pueden estar viviendo algunos.
Después tenemos al 79% de los encuestados considerando que las tiendas no esenciales deberían estar cerradas , esto con el fin de evitar o prevenir la propagación de la enfermedad entre las personas. Para muchas pymes, esta medida puede ser dura dado que, mientras más pasa el tiempo, más se retrasa la generación de ingresos y crecen los problemas para las distintas firmas. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de vender a través de un e-commerce .
Finalmente, un 67% espera que las marcas suspendan la producción normal de sus fábricas para que se enfoquen en la producción de suministros esenciales para las personas y el 37% de las personas esperan que las cosas vuelvan un poco más a la normalidad con el desarrollo de campañas publicitarias regulares .
Si tu marca quiere dar un salto al mercado digital y no sabes cómo hacerlo, acércate a nosotros para ofrecerte una estrategia certera acoplada a estos momentos de pandemia, proporcionando los mensajes correctos a tu audiencia.
