La importancia de celebrar los éxitos en equipo
Ha sido un año importante con muchos retos a superar, ¡hay que celebrarlo! Sin embargo, celebrar los éxitos en equipo es una práctica que debemos llevar a cabo siempre. ¡Conoce las razones!

Estamos en los últimos días del 2020, un año que nos exigió más retos que ninguno otro. Desde acostumbrarnos al home office a como aprender a trabajar en equipo a la distancia, entre otros aspectos. En PUBSA consideramos que terminar este año en compañía de nuestros clientes y nuestro equipo de trabajo son fuertes razones para estar agradecidos, así que, ¿por qué no celebrarlo?
El éxito es importante por dos razones : una, porque ayuda a subir la moral del equipo, que es justo lo que se necesita durante la realización de un proyecto; dos, permite identificar los experimentos que salieron bien y que deberían ser considerados para las interaciones futuras.
Dentro del marketing digital , el éxito puede traducirse en ser una victoria inesperada o un resultado positivo en un proyecto, algo en lo que vale la pena invertir más esfuerzo para los siguientes proyectos. Sin el reconocimiento adecuado, el equipo podría llegar a sentirse desmotivado; eso definitivamente no es el ambiente adecuado para crear equipos de alto rendimiento.
Por esto, celebrar los logros en equipo no sólo sirve para subir la moral de los integrantes, también sirve para identificar los procesos que han funcionado bien y que deberían seguir implementándose. Aunque, otra manera de estimular ese crecimiento y contribuir al éxito en equipo es celebrando las victorias y los fracasos.
Identificar los errores es importante justo por la razón opuesta; esto permite al equipo de trabajo identificar qué es lo que no está funcionando, a nivel individual, de equipo y con el trabajo que se está produciendo, e implementar los cambios necesarios para mejorar en el futuro. Entonces, ¿cómo aplicar esto a los procesos empresariales?

Un espacio seguro para la retroalimentación
No es posible incorporar conversaciones sobre las dificultades y las victorias en la cultura de equipo si los miembros de tu empresa no sienten la confianza para expresarlo. Por eso, el primer paso para incorporar la celebración de los logros en equipo en una empresa es generando un ambiente que fomente la retroalimentación. Un estudio desarrollado por Google, encontró que esto es un elemento clave en los equipos de alto rendimiento, y que crear esa sensación de seguridad es indispensable para lograr cosechar los éxitos de todos los integrantes.
Celebra con regularidad
Celebrar frecuentemente es la clave para cosechar los beneficios de esta práctica. En pequeñas reuniones diarias o semanales también puedes indicar los errores pero como estas pueden ser tan cortas no te dará tiempo de tratar a fondo los logros en equipo o los desafíos encontrados. Por lo tanto, hay que reservar tiempo suficiente para revisar los logros en equipo (específicamente) durante las retrospectivas que se realizan.
Estar orgulloso del éxito
Cuando comiences a celebrar los logros y desafíos del equipo , puedes implementar esas celebraciones para toda la empresa, incluyendo los logros y los desafíos. Compartir con otros equipos, colegas y compañeros de trabajo, brinda la oportunidad a tu equipo para lucirse a un nivel más alto. Esto aumenta la moral y da el reconocimiento merecido.
Atención a las necesidades del equipo
Prestar atención a los problemas no es para señalar a los responsables o para echarle la culpa a alguien porque las cosas no salieron bien. Es para escuchar y entender los retos a los que se enfrentaron los miembros del equipo y tratar de buscar una manera de resolverlos para que puedan lograr sus objetivos. Investiga sobre herramientas que permitan mejorar la comunicación y la colaboración entre equipos.
En PUBSA reconocemos el trabajo de nuestro equipo y cerramos el año celebrando de manera virtual todo el esfuerzo realizado a lo largo de estos meses. Nuestra fuerza laboral es la esencia de lo que hacemos. ¡Te deseamos felices celebraciones!
