4 tendencias en marketing digital para 2021
Con el 2021 a poco de comenzar, te has preguntado ¿estás listo para diseñar tu futura estrategia de marketing? Continúa leyendo para obtener algo de inspiración y conocer las herramientas que necesitas para definir los objetivos de tu marca.

Después de la tormenta, viene la calma. A pesar de que este año nos ha marcado como ninguno otro, el mundo comienza a adquirir un nuevo orden y, junto con esto, todos hemos aprendido nuevas formas de socializar, de entretenernos, de mantenernos informados, de trabajar, de aprender y de comprar. Nos hemos adaptado a la nueva normalidad .
Esta nueva normalidad ha marcado retos importantes para la industria del marketing digital , lo que en primera instancia permite visualizar ciertas tendencias que llegaron para quedarse y muchos especialistas piensan que incluso se fortalecerán durante 2021. Entre los grandes tópicos emergentes de este año, el equipo de Google ha seleccionado 4 tendencias en marketing digital que debes tomar en cuenta para el próximo año.
Liderazgo capaz de adaptarse a los tiempos de cambio
A raíz del confinamiento, no solamente se hizo evidente la aceleración de la transformación digital , también ha quedado de manifiesto la importancia de contar con líderes flexibles que sepan responder a las cambiantes demandas de los usuarios en internet. ¿Qué se espera de estas figuras? Que brinden a sus equipos las herramientas necesarias y la confianza para enfrentar las dificultades; inevitablemente, el proceso de prueba y error es uno de los mejores aprendizajes que el 2020 deja en materia de liderazgo y cultura organizacional .

Pensamiento creativo
La creatividad ha sido otra de las grandes protagonistas de este año y eso se profundizará en 2021. A lo largo del año que está por terminar, hemos visto que las empresas más creativas fueron las que consiguieron adaptarse al complejo escenario global y vislumbrar nuevas soluciones, indicando que entregar mensajes relevantes y creativos en un momento tan particular sí marca la diferencia. Las nuevas reglas de juego definidas por la pandemia mostraron la importancia de contar con habilidades como la empatía, la colaboración y la experimentación.
¿Habías escuchado hablar del design thinking?
El diseño basado en las personas también consiguió afianzarse este año y resultará una de las claves del futuro. Pero, ¿qué significa? Design thinking es “ponerse en los zapatos” del otro, ya sea un cliente o un colega; esto brinda más de un aprendizaje en momentos de incertidumbre, como comprender lo que realmente las personas necesitan. A partir de ese vínculo, se pueden generar múltiples soluciones e ideas creativas que consigan ayudar a las personas con sus problemas y necesidades.
La innovación será un tema central en 2021 para todas las marcas, sean chicas o grandes. En ese sentido, el design thinking aporta las herramientas necesarias para generar nuevas y creativas oportunidades.
Conciencia ecológica
La perspectiva ecológica en marketing no es nueva, sin embargo, la pandemia, sus causas y sus consecuencias hicieron que muchas personas se preguntaran si es correcta la forma en que vivimos, consumimos y hacemos uso de los recursos del planeta. Es por eso que una tendencia importante para 2021 es comprar productos locales y orgánicos, así como contratar servicios comprometidos con el medio ambiente, por ejemplo. Y esos cambios en los hábitos de consumo se vuelven una gran oportunidad para las marcas que entienden la necesidad encarar estrategias sostenibles.
En PUBSA sabemos que el trabajo constante y la experiencia , nos harán combinar estas tendencias con aspectos como la agilidad y el trabajo en equipo con éxito, además de conocer más sobre temas emergentes y aplicarlos en las estrategias digitales de nuestros clientes como una buena manera de empezar el año.
