Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada: Casos de éxito de L’Oréal, Clinique y Estée Lauder
L’Oréal, Clinique y Estée Lauder han utilizado la IA y la realidad aumentada para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo lo hicieron y cuáles fueron sus resultados.

Cuando se trata de la belleza, internet es uno de los lugares ideales. ¿Por qué? Este tópico es uno de los más buscados; el interés de los usuarios por encontrar información de este tipo destaca entre otros.
Según la
Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en el Hot Sale 2023, la categoría de
Belleza y Cuidado personal ha tenido un crecimiento exponencial y ahora se coloca en el 32.7% de las preferencias de los consumidores en internet.

Incluso, la industria de la belleza ha sido una de las pioneras en la adopción de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y la realidad aumentada (RA). Estas tecnologías han permitido a las marcas ofrecer experiencias personalizadas y envolventes a sus clientes, mejorando la interacción y satisfacción del usuario.
Para ejemplificar este aspecto, analizaremos a tres marcas que han utilizado estas tecnologías para revolucionar sus campañas de marketing:
L’Oréal,
Clinique y
Estée Lauder.
Campañas revolucionarias
Estas campañas han demostrado
el poder de la IA y RA para transformar la industria de la belleza.
L’Oréal,
Clinique y
Estée Lauder han utilizado estas tecnologías para crear experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente.
L’Oréal con ModiFace
Primero analizaremos a L’Oréal que ha sido un líder en la integración de tecnologías de vanguardia en sus campañas publicitarias. En 2018, L’Oréal adquirió ModiFace, una empresa especializada en realidad aumentada e inteligencia artificial, para mejorar las experiencias de sus clientes.
¿Qué hace ModiFace? Permite a los usuarios probar virtualmente los diferentes productos de su línea de maquillaje y peinados en tiempo real a través de su aplicación. Esta tecnología utiliza algoritmos avanzados para adaptar los productos a los tonos de piel y preferencias individuales de los usuarios.
Una de las
campañas más destacadas de L’Oréal con ModiFace fue el lanzamiento del
dispositivo Perso, que combina IA y RA para ofrecer recomendaciones personalizadas de productos de cuidado de la piel.
Perso analiza el estado de la piel del usuario y sugiere una
rutina de belleza basada en datos científicos y preferencias personales. Esta campaña no solo mejoró la experiencia del cliente, sino que
también aumentó la lealtad a la marca y las ventas.

Clinique y su asistente virtual
Clinique es una marca que se ha ganado un estatus por su enfoque y efectividad en el cuidado de la piel, por lo que utilizó a la IA para ayudar a los clientes a encontrar el tono de maquillaje perfecto. Clinique desarrolló un asistente virtual que utiliza IA y RA para identificar el tono de piel ideal de cada usuario, que analiza una foto del rostro del usuario y sugiere productos que se adaptan a su tono de piel y preferencias.
Como parte de la campaña publicitaria, Clinique implementó espejos inteligentes en sus tiendas, que permiten a los clientes probar diferentes productos de maquillaje sin necesidad de aplicarlos físicamente.
Estos
espejos utilizan tecnología de RA para mostrar cómo se verían los productos en el rostro del usuario en tiempo real. Esta innovación
ha mejorado significativamente la experiencia de compra, haciendo que sea más interactiva y personalizada.

Estée Lauder diagnóstica la piel
Estée Lauder adoptó la IA para ofrecer diagnósticos de piel personalizados a sus clientes. La firma de belleza desarrolló una herramienta de diagnóstico que utiliza IA para analizar el estado de la piel del usuario y recomendar productos específicos para sus necesidades.
Y ¿cómo funciona? La herramienta está basada en un algoritmo que combina datos científicos con las preferencias del usuario para ofrecer recomendaciones precisas y personalizadas.
Este producto trajo consigo a una de las campañas más exitosas de Estée Lauder, que consistía en el lanzamiento de la aplicación de diagnóstico de piel, que permite a los usuarios recibir recomendaciones personalizadas desde la comodidad de su hogar.
La aplicación analiza una foto del rostro del usuario y sugiere productos basados en su tipo de piel, preocupaciones específicas y preferencias personales. Esta campaña no solo mejoró la satisfacción del cliente, sino que también aumentó las ventas de productos de cuidado de la piel.

Impacto de la inteligencia artificial y realidad aumentada
El uso de Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada en la industria de la belleza ha transformado la forma en que las marcas interactúan con sus clientes. Estas tecnologías permiten ofrecer experiencias envolventes, satisfacer a los clientes y fidelizar a los usuarios.
Sumado a esto, hacer más fácil la toma de decisiones de compra, permitiendo a los clientes probar productos virtualmente y recibir recomendaciones personalizadas.
El futuro de la IA y RA en la belleza es prometedor. Se espera que estas tecnologías continúen evolucionando y ofreciendo grandes experiencias. Las marcas seguirán invirtiendo en estas tecnologías para mantenerse competitivas y satisfacer las crecientes expectativas de los consumidores.
En PUBSA somos expertos en marketing digital y trabajamos de la mano con las grandes empresas de tecnología para lograr y superar los objetivos de nuestros clientes. Juntos podemos explorar nuevas posibilidades para tu marca, explorando los formatos de vanguardia que están revolucionando a la industria digital. ¡Ponte en contacto con nosotros!
