Hot Sale 2020, una oportunidad para incrementar tus ventas
Este año se espera un Hot Sale muy diferente en algunas partes del mundo, descubre algunos datos relevantes en México y lo que puede representar este evento digital para las pymes.

Uno de los eventos digitales más importantes del año llega en el mes de mayo en su edición número 7, Hot Sale 2020 que se llevará a cabo del de 22 de mayo al 1 de junio . Se proyecta que este año sea muy diferente a los otros, pues nos encontramos en un contexto complicado debido a la pandemia de coronavirus, donde el confinamiento ha modificado los hábitos de consumo de muchos mexicanos.
Este año, el comercio electrónico ha tomado un papel protagónico gracias a la indicación “quédate en casa”, así que la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) decidió continuar con su temporada de descuentos Hot Sale 2020, que este año aumentará sus días de ofertas y auguramos un éxito rotundo.
Se espera que más de 1,500 pequeñas y medianas empresas sean beneficiadas ante la llegada de este evento, además de impulsar cada vez más al comercio electrónico en México. Justo este sector es el que más ha sufrido el impacto del COVID-19
.

¿Por qué estar presente?
En el año 2019, Hot Sale México tuvo un crecimiento del 63%, registrando un desarrollo más grande, incluso más alto que el Buen Fin. Durante ese periodo se reportaron ventas de $11,000 millones de pesos con un ticket promedio de $2,200 pesos.
Las categorías más buscadas fueron moda, electrónica, celulares, belleza y electrodomésticos principalmente. Respecto a los compradores, la AMVO comunicó que hubo 13.4 millones de personas que aprovecharon esta venta digital y el grupo mayoritario que realizó más compras están en las edades de los 18 a los 27 años.
Durante la temporada de Hot Sale en México
, hubo 12,000 millones de búsquedas, es decir, 20,000 búsquedas por segundo. El 63% de compradores comenzaron a hacer búsquedas relacionadas al evento 2 semanas antes de su lanzamiento, siendo Search la fuente principal previa a la compra
.
- Los domingos hay un incremento del 40% en búsquedas y por las noches crece el número de transacciones.
¿Qué se espera este año?
Como ya lo hemos dicho antes, este año representa una oportunidad única para que las pymes retomen la fuerza que han perdido en estos meses. Se espera aproximadamente un 52% de nuevos compradores y el 73% concluirán una o más compras si encuentran promociones atractivas para ellos. Los usuarios de diversas plataformas como Amazon, Liverpool o Wal-Mart, buscan en orden de importancia: descuentos, promociones, meses sin intereses.
En PUBSA
creemos que el comercio digital es un aliado para hacer la vida de los consumidores más fácil y segura, por lo que este evento tendrá un papel muy relevante entre los mexicanos. Si tienes una pyme y buscas hacer crecer tu negocio en línea, puedes registrarte en esta página: https://www.amvo.org.mx/aiuda-org/
y de la estrategia digital nos encargamos nosotros. ¡Acércate!
