Facebook apuesta por la privacidad en publicidad con las PET
La protección de datos es un tema en tendencia y Facebook ha desarrollado algunas medidas para comprometerse con la seguridad de sus usuarios a través de una serie de técnicas llamadas PET. ¡Conoce más!

La preocupación por la seguridad y la privacidad en el ecosistema digital se ha vuelto cada vez más importante en México y en todo el mundo. Seguramente has podido notarlo gracias a las medidas tomadas por grandes empresas como Apple y Google
para la recolección de datos por cookies de terceros. Por su parte, Facebook hace lo mismo con las PET
.
Incluso en México, a partir de septiembre de 2021, entrará en vigor la Ley para la Transparencia, prevención y combate de prácticas indebidas en materia de contratación de publicidad , con el objetivo de promover la transparencia en el mercado de la publicidad, así como la prevención y el combate a prácticas comerciales que constituyen una ventaja indebida a favor de personas determinadas en perjuicio de los anunciantes y, en última instancia, de los consumidores.
En este año, la empresa de Mark Zuckerberg optó por aplicar nuevas soluciones tecnológicas que le permitan continuar generando publicidad personalizada, sin comprometer las nuevas tendencias de seguridad y privacidad de los usuarios.
Mientras que otras corporaciones tecnológicas siguen realizando cambios a través de sus navegadores y sistemas operativos, Facebook hizo un esfuerzo durante varios años para crear una cartera de opciones que mejoren la privacidad y colaborar en la industria en estos y otros estándares que exige una nueva era.
Así nació la iniciativa para la mejorar de la privacidad de Facebook, las Privacy-Enhancing Technologies o PET por sus siglas en inglés . La misma comprende tres técnicas avanzadas, enfocadas en mantener los procesos de medición y personalización de anuncios reduciendo el procesamiento de datos, y eliminando la participación de terceras partes.
Las PET implican técnicas avanzadas extraídas de los campos de la criptografía y la estadística . Estas técnicas ayudan a minimizar los datos que se procesan y, al mismo tiempo, preservan la funcionalidad fundamental, como la medición y la personalización de anuncios. Esto respaldará la próxima generación de publicidad digital, por lo que Facebook está invirtiendo en académicos, organizaciones globales y desarrolladores para crear soluciones y mejores prácticas.

Tecnología de computación multipartita segura
Secure Multi-Party Computation o MPC por sus siglas en inglés, se encuentra enfocada en el trabajo conjunto entre empresas. Así, las diferentes partes trabajando en un proyecto conjunto podrán tener acceso a la información necesaria para evaluar sus campañas y desempeño, de una manera limitada; permite que la información sea manejada por cada parte de manera individual, gracias a un encriptado de extremo a extremo.
De tal forma, cada parte podrá tener acceso a la información recuperada del rendimiento de sus campañas de anuncios. Por otra parte, Facebook también habilitó un marco privado de trabajo para que los desarrolladores puedan trabajar en nuevos productos a partir de MPC.
Aprendizaje en el dispositivo
Consiste en un método para el procesamiento de datos dentro del dispositivo del usuario, sin necesidad de que la información llegue a servidores de terceros. Esta tecnología funciona como las herramientas de texto predictivo o autocorrección, que van mejorando sus respuestas de acuerdo a la información recuperada.
De esta forma, la herramienta puede ayudar a construir un algoritmo que identifique los patrones de compras o visitas de los usuarios, con lo cual podría crear un patrón predictivo para la visualización de anuncios de interés.
Privacidad Diferencial
Esta es una técnica para ser usada en complemento de las anteriores. Consiste en proteger los datos ante una posible identificación, al agregar ruido en los resultados obtenidos . Por ejemplo, si en los resultados presentados sobre el desempeño de un anuncio indica que fue clicado por unas 200 personas, esta tecnología podría arrojar un número ligeramente distinto. En este caso bien podría aumentar o disminuir la cantidad de sujetos estimados en los resultados, ofreciendo así una data verídica, pero con una ratio de ruido que permite encubrir la información de usuarios.
¿Qué te parecen estas medidas tomadas por Facebook? En PUBSA estamos a favor de la transparencia y protección de datos para la seguridad de nuestros clientes. Nuestro compromiso es brindarles estas y otras herramientas para lograr el éxito con sus negocios de una manera clara y efectiva. Si necesitas más información, visítanos en nuestras redes sociales y el chat de nuestra página web.
