Facebook apuesta por la privacidad en publicidad con las PET

Laura Roldán • 18 de agosto de 2021

La protección de datos es un tema en tendencia y Facebook ha desarrollado algunas medidas para comprometerse con la seguridad de sus usuarios a través de una serie de técnicas llamadas PET. ¡Conoce más!

La preocupación por la seguridad y la privacidad en el ecosistema digital se ha vuelto cada vez más importante en México y en todo el mundo. Seguramente has podido notarlo gracias a las medidas tomadas por grandes empresas como Apple y Google para la recolección de datos por cookies de terceros. Por su parte, Facebook hace lo mismo con las PET .

Incluso en México, a partir de septiembre de 2021, entrará en vigor la Ley para la Transparencia, prevención y combate de prácticas indebidas en materia de contratación de publicidad , con el objetivo de promover la transparencia en el mercado de la publicidad, así como la prevención y el combate a prácticas comerciales que constituyen una ventaja indebida a favor de personas determinadas en perjuicio de los anunciantes y, en última instancia, de los consumidores.

Pero regresando a la seguridad de datos, obtenerlos representa un mayor compromiso por parte de las agencias publicitarias, y claro, las plataformas donde se obtienen. Por esta razón, Facebook hace frente a la situación y ha adoptado medidas para dejar de depender de servicios de terceros

Las PET de Facebook

En este año, la empresa de Mark Zuckerberg optó por aplicar nuevas soluciones tecnológicas que le permitan continuar generando publicidad personalizada, sin comprometer las nuevas tendencias de seguridad y privacidad de los usuarios.

Mientras que otras corporaciones tecnológicas siguen realizando cambios a través de sus navegadores y sistemas operativos, Facebook hizo un esfuerzo durante varios años para crear una cartera de opciones que mejoren la privacidad y colaborar en la industria en estos y otros estándares que exige una nueva era.

Así nació la iniciativa para la mejorar de la privacidad de Facebook, las Privacy-Enhancing Technologies o PET por sus siglas en inglés . La misma comprende tres técnicas avanzadas, enfocadas en mantener los procesos de medición y personalización de anuncios reduciendo el procesamiento de datos, y eliminando la participación de terceras partes.

Las PET implican técnicas avanzadas extraídas de los campos de la criptografía y la estadística . Estas técnicas ayudan a minimizar los datos que se procesan y, al mismo tiempo, preservan la funcionalidad fundamental, como la medición y la personalización de anuncios. Esto respaldará la próxima generación de publicidad digital, por lo que Facebook está invirtiendo en académicos, organizaciones globales y desarrolladores para crear soluciones y mejores prácticas.

Tecnología de computación multipartita segura

Secure Multi-Party Computation o MPC por sus siglas en inglés, se encuentra enfocada en el trabajo conjunto entre empresas. Así, las diferentes partes trabajando en un proyecto conjunto podrán tener acceso a la información necesaria para evaluar sus campañas y desempeño, de una manera limitada; permite que la información sea manejada por cada parte de manera individual, gracias a un encriptado de extremo a extremo.

De tal forma, cada parte podrá tener acceso a la información recuperada del rendimiento de sus campañas de anuncios. Por otra parte, Facebook también habilitó un marco privado de trabajo para que los desarrolladores puedan trabajar en nuevos productos a partir de MPC.

Aprendizaje en el dispositivo

Consiste en un método para el procesamiento de datos dentro del dispositivo del usuario, sin necesidad de que la información llegue a servidores de terceros. Esta tecnología funciona como las herramientas de texto predictivo o autocorrección, que van mejorando sus respuestas de acuerdo a la información recuperada.

De esta forma, la herramienta puede ayudar a construir un algoritmo que identifique los patrones de compras o visitas de los usuarios, con lo cual podría crear un patrón predictivo para la visualización de anuncios de interés.

Privacidad Diferencial

Esta es una técnica para ser usada en complemento de las anteriores. Consiste en proteger los datos ante una posible identificación, al agregar ruido en los resultados obtenidos . Por ejemplo, si en los resultados presentados sobre el desempeño de un anuncio indica que fue clicado por unas 200 personas, esta tecnología podría arrojar un número ligeramente distinto. En este caso bien podría aumentar o disminuir la cantidad de sujetos estimados en los resultados, ofreciendo así una data verídica, pero con una ratio de ruido que permite encubrir la información de usuarios.

¿Qué te parecen estas medidas tomadas por Facebook? En PUBSA estamos a favor de la transparencia y protección de datos para la seguridad de nuestros clientes. Nuestro compromiso es brindarles estas y otras herramientas para lograr el éxito con sus negocios de una manera clara y efectiva. Si necesitas más información, visítanos en nuestras redes sociales y el chat de nuestra página web.

PUBSA TikTok tendrá un impulso publicitario global del 25% para este 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Tiktok sigue creciendo a pesar de algunos obstáculos y este año pinta muy positivo para la plataforma china. Descubre por qué las marcas la prefieren y conoce su papel en el panorama publicitario.
PUBSA Instagram lanza nuevas funciones que todo experto en social media debe conocer
por Laura Roldan 25 de marzo de 2025
Con estas nuevas funciones, Instagram continúa evolucionando su sistema de mensajería para hacerlo más dinámico e interactivo. Conoce las novedades de este 2025.
por Laura Roldan 5 de marzo de 2025
Pubsa ha sido nuevamente reconocido como Google Premier Partner, una distinción que solo alcanza el 3% de las agencias a nivel global. Con este logro, la agencia suma diez años consecutivos en la élite del marketing digital, destacando por su excelencia en la gestión de campañas de Google Ads y su continua apuesta por la innovación. Un reconocimiento que consolida su posicionamiento Ser galardonado como Google Premier Partner 2025 refuerza el prestigio de Pubsa dentro del sector de la publicidad en medios digitales. Desde 2015 Pubsa ha logrado año tras año este reconocimiento, lo que demuestra su capacidad para ofrecer estrategias digitales de Performance y Full Funnel de alto impacto adaptándose a un entorno en constante evolución. En este contexto, la agencia ha intensificado su enfoque en ofrecer a sus clientes soluciones que ayuden a tomar mejores decisiones basadas en datos. Ventajas exclusivas al ser Partner Premier de Google Como Premier Partner, Pubsa obtiene acceso a una serie de beneficios exclusivos que repercuten directamente en los resultados de las campañas de sus clientes: -Acceso anticipado a novedades : Pruebas en fase beta de nuevas herramientas y funcionalidades de Google Ads. -Soporte técnico preferente: Atención prioritaria por parte de especialistas de Google. -Eventos y programas exclusivos: Participación en iniciativas de Google diseñadas para potenciar estrategias digitales. Estos privilegios, sumados a la experiencia de Pubsa, permiten maximizar los resultados y la rentabilidad de las campañas publicitarias de los clientes que forman parte del portafolio de Pubsa, entre los que destacan H-E-B, iShop, Wingstop, Brother, Nupec, First Cash, Prada entre otras marcas líderes en México y Latam.
por Laura Roldan 27 de febrero de 2025
¿ T e suena familiar recibir leads no contactables de campañas de form Nativo?
por Laura Roldan 17 de febrero de 2025
Monterrey, NL - Pubsa en colaboración con TikTok , organizó un destacado Summit en el Hotel Hilton Valle, reuniendo a importantes marcas y líderes del marketing digital.
por Laura Roldan 10 de febrero de 2025
El Día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar las relaciones con nuestros seres queridos, pero también representa una oportunidad gran oportunidad para las empresas de todos los sectores.
Pubsa ¿Qué podemos esperar de las redes sociales este 2025?
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Las tendencias que marcan el 2025 reflejan la evolución constante de las redes sociales y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios para mantenerse relevante y exitoso en el panorama digital.
PUBSA Tendencias en Marketing Digital para 2025
por Laura Roldan 18 de diciembre de 2024
El 2024 nos dejó muchos aprendizajes y las sorpresas para el siguiente año no se harán esperar, así que, ¿cuáles son las tendencias en marketing digital para 2025?
PUBSA TikTok optimiza sus campañas de búsqueda, ahora incluyen palabras clave
por Laura Roldan 8 de noviembre de 2024
En TikTok uno de cada tres usuarios realiza búsquedas después de descubrir productos o servicios en otras plataformas. Conoce lo que ofrecen las nuevas campañas basadas en keywords y cómo beneficia a las marcas.
por Laura Roldán 3 de octubre de 2024
L’Oréal, Clinique y Estée Lauder han utilizado la IA y la realidad aumentada para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo lo hicieron y cuáles fueron sus resultados.
Show More