Empresas mexicanas trascienden lo digital: Google y Publicidad en Buscadores
En México 1 de cada 3 consumidores prefiere acceder a web a través de smartphones para buscar y estar en redes sociales en El Buen Fin

En el panorama digital de México
, cada búsqueda de un producto, servicio, viaje, hospedaje, ropa o alguna forma de entretenimiento es en su mayoría a través de dispositivos móviles.
“El presente es móvil en nuestro país, donde 1 de cada 3 consumidores prefiere acceder a Internet a través de su smartphone y su principal motivo de acceso es el sistemas de búsqueda y visitar redes sociales”, indicó Fernando Cotera, Gerente de Alianzas Estratégicas de Google México.
En el marco del Coaching Ejecutivo organizado por Publicidad en Buscadores en Guadalajara
agregó que el 65% de los mexicanos ve videos online
semanalmente y más de la mitad lo hace por medio de un smartphone, por lo que es una herramienta digital que es fuerte dentro de las estrategias publicitarias.
Y remató diciendo que el comprador actual es online, donde el Internet es una herramienta esencial en el proceso de compra, ya sea para concluir el proceso o sólo para comparar precios y disponibilidad de un producto y se culmina en la tienda física. “El 43% de las ventas offline empiezan online”, señaló.
Por su parte, Salvador Gómez, CEO de Publicidad en Buscadores
dijo queen El Buen Fin
hay una oportunidad de 100 mil millones de pesos en publicidad, para comunicar campañas específicas y optimizar, e insistió en recordar que el 58% de todas las compras tienen influencia online, según datos de Think Buen Fin de Google
,.
"Las empresas que incluyen en su operación y proceso de ventas soluciones móviles para sus clientes son las que dominan el mercado y El Buen Fin
es el momento perfecto para que las marcas estén presentes con promociones para ofrecer los productos y servicios", señaló.
De acuerdo a datos de Google, 8 de las 10 compañías más grandes del mundo son plataformas que supieron intervenir con tecnología e innovación en procesos de negocio tradicionales y lo acercaron a través de Internet a sus clientes potenciales de manera fácil y usable, dijo Salvador Gómez.
De esta manera explicó que combinando diferentes estrategias y herramientas de marketing digital podrán alcanzar a sus clientes potenciales.
Agregó que aún cuando tu marca todavía no es conocida, si ofrece el producto que las personas están buscando en Internet y están anunciándose, 1 de 3 de los usuarios de un smartphone compran a una compañía o marca diferente a la que pensó en originalmente, aunque no sabía de ella, por el hecho de proveerles el servicio cuando lo necesitaban.
“Estar presente en las búsquedas de móvil con anuncios puede ayudar a incrementar el brand awareness
no asistido por más de 6.9 puntos”, finalizó.
