¿Cómo está innovando la Industria Hotelera en 2018?

Salvador Gomez • 18 de julio de 2018

Más de 21 mil hoteles de diferentes categorías en México integran en sus soluciones de negocio Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial y gaming.

publicidad en buscadores innovación en industria hotelera

Aprovechando que es verano y salimos de vacaciones a nuestros destinos favoritos, Publicidad en Buscadores te muestra cuáles son las tecnologías que están innovando en la industria hotelera y han mejorado la experiencia del huésped, así como la agilidad de los procesos del negocio.

La industria hotelera en México , que se conforma por más de 21 mil hoteles de diferentes categorías, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), integra en sus soluciones de negocio Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial e información en la nube.

Con esto personalizan sus servicios y crean diferentes experiencias a sus clientes , la primera que deben cumplir es la inmediatez, es decir, estar presentes a todo momento y de la manera más rápida para responder a cualquier duda y oportunidad de reservación, es por esto que atender diferentes medios (omnicanalidad), desde los tradicionales hasta las redes sociales, dará confianza a sus huéspedes.

Un grupo muy fuerte a quienes se enfocan potencialmente las innovaciones en la industria hotelera es al de los Millennials, ya que son la generación que más viaja en todo el mundo. Estudios de la ESERP Business School de España señalan que el 32.1% de los jóvenes millennials a nivel mundial viajan al menos una vez al año, 28.6% lo hacen una vez al mes y 19.6% salen de paseo cada 3 meses.

Respecto al uso de la tecnología en la organización de sus viajes, la Organización Mundial del Turismo refiere que los millennials realizan sólo el 10% de sus compras en línea, incluyendo la reservación y adquisición de servicios turísticos en línea, debido a que para ellos la seguridad de sus datos personales es muy importante, y prefieren no correr riesgos en este sentido.

Ante esto, lo que se está haciendo es integrar todos los canales de información y contacto por medio de un CRM alojado en la nube, para responder en tiempo real cada duda o reservación de posible cliente. Al estar conectados a una misma herramienta de medición los tomadores de decisión de esta industria, obtiene información precisa del cliente, su perfil completo para ofrecer lo que realmente estén buscando, al final recomienden la experiencia en sus redes sociales.

Actualmente, alrededor del 60% de los consumidores se siente cómodo con una aplicación basada en inteligencia artificial capaz de resolver dudas, ya que los resultados son rápidos y eficaces, de acuerdo con cifras de SAP. Para ello ya se están empleando chatbots que llevan a cabo una conversación en cuanto a temas turísticos y de hospedaje, además de estar disponibles 24 por 7.

publicidad en buscadores innovación en industria hotelera

Llegando al hotel

Combinar Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial permite a los sensores registrar una gran cantidad de datos para análisis predictivos, por ejemplo si es un complejo grande, regitrar el tiempo que pasa en ciertas áreas como la alberca, sus gustos en el bar o restaurante, incluso la manipulación de la iluminación y aditamentos como cortinas o aparatos eléctricos dentro de la habitación.

Un paso adelante en IoT en la industria hotelera es la implementación de tecnología para gaming en un cuarto del hotel Hilton de Panamá en asociación con DELL, se trata la habitación de Alienware ambientada y equipada en un ecosistema que permite una experiencia altamente inmersivas.

Alienware Room tiene un simulador para la habitación que permite al jugador sentir toda la emoción, impactos y los efectos especiales de los juegos y películas, por medio de una silla que se construyó con materiales de alta gama como fibra de carbono, aluminio y Outlast (tecnología desarrollada inicialmente para la NASA con el objetivo de proteger a los astronautas frente a las fluctuaciones extremas de temperatura existentes en el espacio), que absorben el calor, lo almacenan y lo liberan cuando se necesita para lograr un control idóneo de la humedad y la temperatura.

Cuenta con una pantalla 4K OLED con un sistema de sonido envolvente 5.1 Certificado THX, Dolby Digital, DTS (codificaciones de audio) y un headset Oculus Rift + Touch para realidad virtual. Así mismo, la habitación cuenta un Sistema de Alienware Effects que permite al gamer personalizar los colores de toda la habitación y tener el control total de su entorno.

PUBSA TikTok tendrá un impulso publicitario global del 25% para este 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Tiktok sigue creciendo a pesar de algunos obstáculos y este año pinta muy positivo para la plataforma china. Descubre por qué las marcas la prefieren y conoce su papel en el panorama publicitario.
PUBSA Instagram lanza nuevas funciones que todo experto en social media debe conocer
por Laura Roldan 25 de marzo de 2025
Con estas nuevas funciones, Instagram continúa evolucionando su sistema de mensajería para hacerlo más dinámico e interactivo. Conoce las novedades de este 2025.
por Laura Roldan 5 de marzo de 2025
Pubsa ha sido nuevamente reconocido como Google Premier Partner, una distinción que solo alcanza el 3% de las agencias a nivel global. Con este logro, la agencia suma diez años consecutivos en la élite del marketing digital, destacando por su excelencia en la gestión de campañas de Google Ads y su continua apuesta por la innovación. Un reconocimiento que consolida su posicionamiento Ser galardonado como Google Premier Partner 2025 refuerza el prestigio de Pubsa dentro del sector de la publicidad en medios digitales. Desde 2015 Pubsa ha logrado año tras año este reconocimiento, lo que demuestra su capacidad para ofrecer estrategias digitales de Performance y Full Funnel de alto impacto adaptándose a un entorno en constante evolución. En este contexto, la agencia ha intensificado su enfoque en ofrecer a sus clientes soluciones que ayuden a tomar mejores decisiones basadas en datos. Ventajas exclusivas al ser Partner Premier de Google Como Premier Partner, Pubsa obtiene acceso a una serie de beneficios exclusivos que repercuten directamente en los resultados de las campañas de sus clientes: -Acceso anticipado a novedades : Pruebas en fase beta de nuevas herramientas y funcionalidades de Google Ads. -Soporte técnico preferente: Atención prioritaria por parte de especialistas de Google. -Eventos y programas exclusivos: Participación en iniciativas de Google diseñadas para potenciar estrategias digitales. Estos privilegios, sumados a la experiencia de Pubsa, permiten maximizar los resultados y la rentabilidad de las campañas publicitarias de los clientes que forman parte del portafolio de Pubsa, entre los que destacan H-E-B, iShop, Wingstop, Brother, Nupec, First Cash, Prada entre otras marcas líderes en México y Latam.
por Laura Roldan 27 de febrero de 2025
¿ T e suena familiar recibir leads no contactables de campañas de form Nativo?
por Laura Roldan 17 de febrero de 2025
Monterrey, NL - Pubsa en colaboración con TikTok , organizó un destacado Summit en el Hotel Hilton Valle, reuniendo a importantes marcas y líderes del marketing digital.
por Laura Roldan 10 de febrero de 2025
El Día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar las relaciones con nuestros seres queridos, pero también representa una oportunidad gran oportunidad para las empresas de todos los sectores.
Pubsa ¿Qué podemos esperar de las redes sociales este 2025?
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Las tendencias que marcan el 2025 reflejan la evolución constante de las redes sociales y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios para mantenerse relevante y exitoso en el panorama digital.
PUBSA Tendencias en Marketing Digital para 2025
por Laura Roldan 18 de diciembre de 2024
El 2024 nos dejó muchos aprendizajes y las sorpresas para el siguiente año no se harán esperar, así que, ¿cuáles son las tendencias en marketing digital para 2025?
PUBSA TikTok optimiza sus campañas de búsqueda, ahora incluyen palabras clave
por Laura Roldan 8 de noviembre de 2024
En TikTok uno de cada tres usuarios realiza búsquedas después de descubrir productos o servicios en otras plataformas. Conoce lo que ofrecen las nuevas campañas basadas en keywords y cómo beneficia a las marcas.
por Laura Roldán 3 de octubre de 2024
L’Oréal, Clinique y Estée Lauder han utilizado la IA y la realidad aumentada para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo lo hicieron y cuáles fueron sus resultados.
Show More