Comercio móvil impulsa las ventas en línea
El mCommerce permite a nuestras empresas reducir los tiempos de compra, crear ofertas específicas, disminuir los costos operativos.

Como lo hemos compartido en anteriores textos, el smartphone es un dispositivo imprescindible
para realizar diversas tareas a diario, como estar en comunicación con nuestra familia, pedir un taxi, vender, medir rendimientos físicos, tener nuestra agenda, anotar pendientes, medir nuestro rendimiento físico, consultar recetas de cocina y otras más.
En México, hasta 2016, más de 60 millones de mexicanos utiliza Smartphone
, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); esta cifra representa un crecimiento de 10 puntos porcentuales respecto al año anterior alcanzando a un 75% de los usuarios de telefonía celular del país.

mCommerce rompe barreras las ventas
Estas cifras demuestran dos situaciones:
los consumidores empiezan a sentirse más cómodos comprando en un dispositivo móvil
en comparación de un equipo de escritorio.
La segunda es que se comienzan a superar barreras en cuanto a mexicanos bancarizados, formas de pago, logística de entrega y devolución, así como temas de seguridad de los datos a cambio de mejores experiencias con los usuarios.
En este contexto llega el mCommerce o ‘comercio móvil’ que se refiere al comercio electrónico
a través de dispositivos móviles, de un navegador o una aplicación como canal de compra.
El mCommerce permite a nuestras empresas reducir los tiempos de compra, crear ofertas específicas, disminuir los costos operativos y nos da la posibilidad de comprar a cualquier hora y en cualquier lugar, sin necesidad de ir al establecimiento físico, así como comparar entre varias ofertas al momento para decidir por la que más nos convence.
Empresas piensan en móvil
Si tienes una tienda física
o en línea, pensar en móvil te permite incrementar ventas, aumenta la competitividad de la marca e influye positivamente en el posicionamiento orgánico (SEO), ya que Google califica el
mobile friendly
, es decir, páginas que permiten una correcta visualización en diferentes dispositivos.
Publicidad en Buscadores
te da tres opciones para aplicar en tu sitio:
Web responsive:
Tiene un único código de la página web, que se ajusta a la pantalla en la que lo visualizamos.
Web adaptativas:
el código de la página web es específico para cada dispositivo, en función del que empleemos.
Web diferente para móvil:
se cargan diferentes URL en función de si estamos accediendo a ella desde un ordenador o de un móvil. POr ejemplo, si abrimos el sitio desde un smartphone o una tablet, se mostrará la versión desktop.
Utilizando estas opciones tu web será accesible desde cualquier dispositivo, los usuarios encontrarán tu sitio en los buscadores de manera más sencilla, mejora la experiencia de usuario porque están pensadas única y exclusivamente para emplear en móviles.
