Buen Fin 2020, ¿qué debes saber acerca de la edición de este año?
El esperado Buen Fin 2020 durará 12 días y esta temporada los comercios mexicanos buscan recuperarse del impacto causado por la pandemia.

Este año el Buen Fin cumple 10 años en México y para celebrarlo tendrá una duración de 12 días. Sin embargo, el trasfondo de este evento en el que participan miles de mexicanos, tiene como objetivo brindar apoyo a las empresas participantes tras el impacto económico que trajo consigo la pandemia por el coronavirus.
Las pymes, los comerciantes independientes y las grandes empresas que han pasado por una crisis económica desde marzo del 2020 tendrán la oportunidad de buscar recuperarse con ofertas y descuentos que atraigan consumidores tanto de manera presencial como a través de plataformas de comercio electrónico .
La décima edición del Buen Fin se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre de 2020 . Durante este periodo participarán cerca de 25 mil puntos de venta en México y, en conjunto con la Asociación de Bancos de México , podrás encontrar hasta 24 meses sin intereses con tarjetas de crédito y hasta 40 meses de plazo con tasas preferenciales, puntos en tarjetas y certificados de descuento.
La extensión de la campaña es para poder mantener la sana distancia debido a la pandemia, además de que esperan incentivar el comercio electrónico.
En el año 2019 se obtuvieron ventas por 117 mil 900 millones de pesos , cifra que, este año, consideran que sería complejo de alcanzar y rebasar, debido a la contracción económica que ha traído la pandemia, pero recordemos que el comercio electrónico también juega un papel muy importante y cada vez más usuarios de internet se suman a las compras en línea.
Si no has participado en ediciones pasadas, otro de los aspectos importantes que debes saber es que, como cada año, el Buen Fin organizará un sorteo en el que podrás participar a partir de un consumo de 250 pesos usando tarjetas de crédito o débito. El año pasado se otorgaron reembolsos de lo pagado en Buen Fin, y una bolsa de 250 mil pesos, con ticket participantes de 250 a 10 mil pesos.
Hablemos de e-commerce
Otro aspecto muy relevante durante el Buen Fin es el comercio electrónico, que este año ha crecido en grandes volúmenes gracias a la seguridad de distancia que ofrece, así que la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) pronostica que las compras desde este canal representen el 30% del total de ventas que se realicen en esta edición.
El papel del Buen Fin cobra mucha relevancia este año ante la necesidad de reactivar la economía nacional, la conservación de empleos y el apoyo a los consumidores a hacer un uso más eficiente de sus presupuestos mediante descuentos y ahorros que ofrece.
Entonces, 9 de cada 10 empresas o marcas afiliadas a la AMVO tienen contemplado participar en la décima edición del Buen Fin . Además, este año se fomentará más que nunca el consumo omnicanal, así que es importante que los e-commerce participantes consideren diversas opciones de entrega para compras en línea y los que compren en puntos físicos de venta para evitar las aglomeraciones y mantener las medidas de sana distancia correspondientes.
En PUBSA reconocemos la importancia de incentivar la economía con diversas estrategias y la campaña del Buen Fin parece una excelente oportunidad para las pymes y los emprendedores para tener un mejor cierre de año. Si tienes un negocio y no sabes cómo comunicar tu mejores ofertas y descuentos, contáctanos para proponerte una estrategia en diferentes canales.
