Temas claves de marketing digital que no pueden faltar en la agenda 2023
Descubre los temas y mejores prácticas de mayor relevancia para el marketing digital para este año, estos insights te servirán a la perfección para planear tu siguiente estrategia digital.

En el mundo del marketing digital debemos actualizarnos todo el tiempo . La industria cambia a pasos agigantados año con año, así es que es necesario conocer la agenda de cada año para comenzar a planear los siguientes pasos de una estrategia.
Este 2023 llegan nuevos desafíos, sin embargo, hay una tendencia que continúa vigente y visionamos que seguirá fuerte al menos este año: saber prepararse y mantenerse resiliente ante un escenario que no para de cambiar. Este gran reto ocupará el primer puesto en la agenda de los profesionales del marketing digital y será el que guíe la toma de otras decisiones estratégicas.
Como lo hemos dicho antes, los datos son súper importantes al momento de tomar decisiones, así que es necesario tomar algunos aprendizajes del 2022. Conoce algunos insights de la mano de Google que serán mejores aliados durante el 2023.
Agenda de marketing digital en 2023
A continuación conocerás los temas y mejores prácticas de mayor relevancia para el marketing digital . Tomar en cuenta los siguientes puntos te ayudarán a manejar una comunicación más asertiva y acércate a tu audiencia con mayor precisión.
La transformación digital
Durante un 2023 en constante crecimiento, la transformación digital es un proceso continuo que permite ganar agilidad y resiliencia. Para ello, es necesario adoptar una cultura donde los líderes cuenten con el apoyo de la alta dirección, crear entornos de trabajo ágiles impulsados por los datos y adoptar una mentalidad adaptativa siempre alerta para mejorar y escalar a medida que el escenario cambia.
Menos impulso, más investigación
Las decisiones de compra se han vuelto más intencionales. Esto tiene diversos factores, entre ellos el aumento de la digitalización, lo que hace que las personas investiguen con mayor profundidad antes de decidirse. Según los comportamientos de las audiencias, durante el proceso de compra se enfocan más en “lo que mejor satisface todas mis necesidades” que en “lo disponible” o “lo más barato”. Esto nos lleva a la personalización.
El video es muy importante en tu estrategia
La autenticidad es una de las llaves para crear una conexión significativa con las personas y, según un estudio reciente en Latinoamérica, las personas en YouTube encuentran contenidos con esa característica. Allí encuentran contenido único que no consiguen en otro lugar y les ayuda a aprender cosas nuevas. Enfocado a tu marca, esta plataforma permitirá a tus usuarios descubrir nuevas tendencias y entablar conversaciones reales con tu audiencia que son, en definitiva, las que traen resultados.
Online y offline
La digitalización tiene un gran impacto en las decisiones de compra, pero después de la pandemia, el rol de las tiendas físicas se ha resignificado. Por eso, las estrategias omnicanal son importantes para el recorrido de los consumidores. Según un estudio, las tiendas físicas seguirán representando el 57% del crecimiento y el 82% de las ventas totales hacia 2025.
Empresas con marketeros actualizados
Como lo comentamos al inicio, es necesario estar a la vanguardia. Se calcula que en la industria del marketing digital , podrían surgir unos 97M de nuevos roles más adaptados a la nueva división del trabajo entre los humanos, las máquinas y los algoritmos. Por eso, la capacitación permanente es el secreto para construir un futuro de oportunidades.
Cultura inclusiva y diversa
El cambio comienza desde el interior de las organizaciones y es necesario construir equipos diversos si queremos que nuestros mensajes reflejen esa diversidad. Luego, asumir un compromiso consistente y a largo plazo; no se trata de acciones aisladas. Nuestras campañas deben ser un proceso de cocreación en el que todos y cada uno sea parte.
Respeto por la privacidad
Está bien llegar a las personas ofreciendo una experiencia digital adecuada y cumplir con sus expectativas de privacidad es mejor. Necesitamos demostrar que respetamos su información personal. El gran desafío es, entonces, construir una relación valiosa mientras se mantiene el rendimiento sin contar con cookies de terceros y ofrecer experiencias personalizadas que nos permitan crear relaciones valiosas sin perder de vista la privacidad.
Estos insights te servirán para planear tu siguiente estrategia digital enfocada en resultados . En Pubsa ya estamos aplicándolos, gracias a esto podemos ganar agilidad y construir relaciones genuinas y duraderas con los clientes, siempre con la ética y la confianza como ejes principales. Si estás buscando una estrategia digital, ¡contáctanos!