¿Sabes qué son los mecanismos de defensa? Esto podría estar frenando tu productividad

Laura Roldán • 25 de febrero de 2021

Los mecanismos de defensa son normales, pero cuando estos se convierten en un hábito, ahí es cuando puedes sabotearte en el trabajo. ¡Conoce más!

Adaptarse a trabajar desde casa ha sido un reto importante para muchas personas, ya que, si en la oficina éramos propensos a distraernos, en casa se potencializa y tendemos a evadir nuestras tareas , con otras que no requieran un compromiso laboral. ¿Has escuchado hablar de los mecanismos de defensa ?

El primero en definir los mecanismos de defensa fue Sigmund Freud , el famoso creador del psicoanálisis; sin embargo, su hija Anna Freud los siguió desarrollando y expandiendo en su investigación. Ella puntualiza que estas acciones las usamos inconscientemente para evitar y protegernos de los pensamientos o sentimientos negativos, por ejemplo, la ansiedad o la culpa.

Nuestros mecanismos de defensa entran en acción cuando nos sentimos amenazados , cuando dudamos de nuestras habilidades y de pronto nos damos cuenta de nuestras propias deficiencias. Entonces, nos ponemos a la defensiva para preservar nuestro orgullo.

Los mecanismos de defensa pueden surgir en cualquier área de nuestra vida, pero son visiblemente más frecuentes en el trabajo, donde el estrés a menudo es muy alto y existe un deseo abrumador de dar lo mejor de sí. Este hecho afecta nuestra productividad diaria, pero ¿cómo puedes evitar que se convierta en un problema mayor? El primer paso es reconocer cuál es tu mecanismo de defensa.

Evasión: voy a alejarme lo más que pueda de esa situación estresante

La procrastinación es la forma más común de evasión en el trabajo y te mantienes alejado de un escenario potencialmente negativo al continuar postergando lo que tienes que hacer. Detente a pensar: las cosas no desaparecen sólo porque las ignoras, todavía lo tienes que hacer.

Negación: eso simplemente no puede pasar

Si tú y tu equipo están trabajando en un proyecto grande, la fecha de vencimiento está próxima, y todavía tienes mucho trabajo por hacer, debes tener cuidado. Podrías pensar: “vamos bien en tiempo” pero eso es negación; estás evitando una circunstancia o un pensamiento potencialmente amenazador.

Racionalización: eso no es mi culpa porque...

El clásico juego de la culpa: ahí es donde la racionalización entra en juego. Con este mecanismo de defensa, se te ocurren muchos “hechos” que explican por qué una situación se desarrolló de cierta manera. Es más fácil decir que no cumpliste con la fecha de entrega por culpa de otras personas. O porque tu computadora no jaló. La racionalización es algo natural para la mayoría de nosotros, pero eso no significa que sea un hábito saludable en el trabajo.

Desplazamiento: necesito encontrar un blanco desprevenido para mis emociones negativas

Si el desplazamiento es tu mecanismo de defensa , al que se atraviesa en tu camino, va a desear nunca haberlo hecho. Puedes llegar a enojarte sin justificación o incluso enojarte con tus colegas que no han hecho nada malo. Canalizas toda tu frustración y tus emociones negativas hacia un blanco totalmente equivocado, sin embargo, sabes que dirigir esos sentimientos hacia tus superiores, tendría consecuencias para ti. Consejo: es mejor comunicar de forma clara tus inquietudes. Eres humano y tener días malos es inevitable, pero saber reconocer este mecanismo de defensa también tiene mucho valor.

¿Cómo puedes evitar los mecanismos de defensa?

Los mecanismos de defensa son normales . Y, cuando los usas ocasionalmente, pueden ser de ayuda. Sin embargo, cuando tu mecanismo de defensa se convierte en un hábito que repites a diario, ahí es cuando puedes sabotearte en el trabajo. ¡Permítete ser vulnerable!

Como cualquier otro comportamiento, el primer paso para poder cambiar es reconocer el problema. Analiza tus pensamientos, emociones, reacciones, e intercambios en el trabajo para determinar cuál de los mecanismos de defensa estás usando. Encuentra a alguien en tu equipo que te obligue a hacerte responsable y que pueda identificar cuando te pones a la defensiva. Esta persona debe poder, en el calor del momento, dirigir tu atención hacia el hecho de que estás descargando tu frustración o evitando tu lista de pendientes.

En PUBSA sabemos que no solo la productividad es importante , también lo es un buen clima laboral. Nos importa y nos preocupa que nuestros integrantes cuenten con las herramientas necesarias para impulsar sus habilidades y se desarrollen de manera óptima. Su trabajo es el reflejo del éxito con nuestros clientes.

PUBSA TikTok tendrá un impulso publicitario global del 25% para este 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Tiktok sigue creciendo a pesar de algunos obstáculos y este año pinta muy positivo para la plataforma china. Descubre por qué las marcas la prefieren y conoce su papel en el panorama publicitario.
PUBSA Instagram lanza nuevas funciones que todo experto en social media debe conocer
por Laura Roldan 25 de marzo de 2025
Con estas nuevas funciones, Instagram continúa evolucionando su sistema de mensajería para hacerlo más dinámico e interactivo. Conoce las novedades de este 2025.
por Laura Roldan 5 de marzo de 2025
Pubsa ha sido nuevamente reconocido como Google Premier Partner, una distinción que solo alcanza el 3% de las agencias a nivel global. Con este logro, la agencia suma diez años consecutivos en la élite del marketing digital, destacando por su excelencia en la gestión de campañas de Google Ads y su continua apuesta por la innovación. Un reconocimiento que consolida su posicionamiento Ser galardonado como Google Premier Partner 2025 refuerza el prestigio de Pubsa dentro del sector de la publicidad en medios digitales. Desde 2015 Pubsa ha logrado año tras año este reconocimiento, lo que demuestra su capacidad para ofrecer estrategias digitales de Performance y Full Funnel de alto impacto adaptándose a un entorno en constante evolución. En este contexto, la agencia ha intensificado su enfoque en ofrecer a sus clientes soluciones que ayuden a tomar mejores decisiones basadas en datos. Ventajas exclusivas al ser Partner Premier de Google Como Premier Partner, Pubsa obtiene acceso a una serie de beneficios exclusivos que repercuten directamente en los resultados de las campañas de sus clientes: -Acceso anticipado a novedades : Pruebas en fase beta de nuevas herramientas y funcionalidades de Google Ads. -Soporte técnico preferente: Atención prioritaria por parte de especialistas de Google. -Eventos y programas exclusivos: Participación en iniciativas de Google diseñadas para potenciar estrategias digitales. Estos privilegios, sumados a la experiencia de Pubsa, permiten maximizar los resultados y la rentabilidad de las campañas publicitarias de los clientes que forman parte del portafolio de Pubsa, entre los que destacan H-E-B, iShop, Wingstop, Brother, Nupec, First Cash, Prada entre otras marcas líderes en México y Latam.
por Laura Roldan 27 de febrero de 2025
¿ T e suena familiar recibir leads no contactables de campañas de form Nativo?
por Laura Roldan 17 de febrero de 2025
Monterrey, NL - Pubsa en colaboración con TikTok , organizó un destacado Summit en el Hotel Hilton Valle, reuniendo a importantes marcas y líderes del marketing digital.
por Laura Roldan 10 de febrero de 2025
El Día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar las relaciones con nuestros seres queridos, pero también representa una oportunidad gran oportunidad para las empresas de todos los sectores.
Pubsa ¿Qué podemos esperar de las redes sociales este 2025?
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Las tendencias que marcan el 2025 reflejan la evolución constante de las redes sociales y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios para mantenerse relevante y exitoso en el panorama digital.
PUBSA Tendencias en Marketing Digital para 2025
por Laura Roldan 18 de diciembre de 2024
El 2024 nos dejó muchos aprendizajes y las sorpresas para el siguiente año no se harán esperar, así que, ¿cuáles son las tendencias en marketing digital para 2025?
PUBSA TikTok optimiza sus campañas de búsqueda, ahora incluyen palabras clave
por Laura Roldan 8 de noviembre de 2024
En TikTok uno de cada tres usuarios realiza búsquedas después de descubrir productos o servicios en otras plataformas. Conoce lo que ofrecen las nuevas campañas basadas en keywords y cómo beneficia a las marcas.
por Laura Roldán 3 de octubre de 2024
L’Oréal, Clinique y Estée Lauder han utilizado la IA y la realidad aumentada para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo lo hicieron y cuáles fueron sus resultados.
Show More