Ganar la atención de los internautas, reto de la publicidad digital

Salvador Gomez • 10 de octubre de 2017

Un estudio muestra que el 82% de los usuarios consumen publicidad en Internet mientras ésta sea atractiva y no intrusiva.

publicidad-digital-publicidad-en-buscadores

El 76% de los usuarios de Internet está de acuerdo con la publicidad digital porque les permite saber más sobre sus marcas favoritas, de acuerdo al estudio y el 82% de los usuarios consumen publicidad en Internet mientras ésta sea atractiva y no intrusiva.

Cabe señalar que si el internauta navega por contenido, no va en busca de la publicidad, por ende, tenemos que atrapar su atención de manera no intrusiva y en los primeros segundos en que le aparece un anuncio para lograr que continúe observando el mensaje de la marca.

De acuerdo con las cifras todavía hay áreas de oportunidad, del total de usuarios de Internet, el 69% pone atención a la publicidad digital, de este total, el 47% es porque le parece atractiva.

Por otro lado, el 17% nunca le pone atención a la publicidad digital porque, de este total, al 46% de los usuarios les molesta mientras navegan, como lo podemos ver en la siguiente gráfica:

publicidad-digital-publicidad-en-buscadores

En la actualidad el usuario de Internet tiene para escoger el contenido que consume y el canal por medio del cual hacerlo.

El contenido en video es el preferido entre los internautas con el 89% , después le siguen las imágenes con un 85%, texto con el 82%, mientras que audio, con gran diferencia comparado con los demás formatos, un 44%, según datos del “Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos” publicado en Marzo 2017 por IAB México.

Estos datos sustentan la idea de fragmentar perfectamente el público al que va dirigida tu publicidad digital y migrar parte de tu presupuesto de tradicional a digital.

Por otro lado, el contenidos que más se consume por canal principalmente se encuentra: temas de tecnología con un 58% en video; moda y estilo tienen un 51% en el formato de imagen; para texto los temas más buscados son los de salud con un 55%; finalmente para audio lo más buscado es son noticias con un 22%.

Para la publicidad, la información sobre marcas se prefiere consumir imagen (43%), texto (38%), video (33%) y audio (9%).

Dónde consumen más publicidad

El 81% de los usuarios se conectan a Internet mediante su smartphone, convirtiéndose en el dispositivo de preferencia sobre laptop y desktop. Además, las personas ya no pueden vivir si él, debido que también es una herramienta para realizar alguna actividad de su trabajo, por ejemplo el 47% de las personas no pueden salir de casa sin su celular.

Este fenómeno provoca un declive para las televisoras porque ya no se está consumiendo contenido desde ahí como antes, incluso, aunque las personas estén viendo la televisión, el 34% de las personas navega simultáneamente por internet desde un dispositivo móvil, así que su atención se divide.

Entonces, las empresas debemos volver a enfocar nuestras estrategias de anuncios porque el estudio destaca que el horario en el que prefieren ver videos por Internet es el primetime , el mismo que horario estelar de la televisión.

Redes sociales es un canal muy utilizado para relación con marca


Para el año 2016, el 61% de los usuarios que utilizan redes sociales , siguen a una o varias marcas por sus plataformas.

El 64% de las personas que navegan por las redes sociales ha sido expuesto en contenido relacionado con marcas. Mientras que, en promedio, un usuario utiliza con frecuencia al menos 3 distintas plataformas.

En el Top 5 de las plataformas más utilizadas:


Basado en el estudio realizado por la IAB México, el 82% de los que siguen a una marca lo hace porque se mantienen actualizados de las novedades que presenta. Mientras que el 46% lo hace para enterarse de promociones, especiales, descuentos, producto gratis, regalos, etc.

Hoy en día la interacción de las marcas con los clientes a través de Internet es ideal para crear por parte del consumidor un vínculo de fidelidad hacia las marcas. ¿La tuya está presente en los múltiples canales?

PUBSA TikTok tendrá un impulso publicitario global del 25% para este 2025
por Laura Roldan 8 de abril de 2025
Tiktok sigue creciendo a pesar de algunos obstáculos y este año pinta muy positivo para la plataforma china. Descubre por qué las marcas la prefieren y conoce su papel en el panorama publicitario.
PUBSA Instagram lanza nuevas funciones que todo experto en social media debe conocer
por Laura Roldan 25 de marzo de 2025
Con estas nuevas funciones, Instagram continúa evolucionando su sistema de mensajería para hacerlo más dinámico e interactivo. Conoce las novedades de este 2025.
por Laura Roldan 5 de marzo de 2025
Pubsa ha sido nuevamente reconocido como Google Premier Partner, una distinción que solo alcanza el 3% de las agencias a nivel global. Con este logro, la agencia suma diez años consecutivos en la élite del marketing digital, destacando por su excelencia en la gestión de campañas de Google Ads y su continua apuesta por la innovación. Un reconocimiento que consolida su posicionamiento Ser galardonado como Google Premier Partner 2025 refuerza el prestigio de Pubsa dentro del sector de la publicidad en medios digitales. Desde 2015 Pubsa ha logrado año tras año este reconocimiento, lo que demuestra su capacidad para ofrecer estrategias digitales de Performance y Full Funnel de alto impacto adaptándose a un entorno en constante evolución. En este contexto, la agencia ha intensificado su enfoque en ofrecer a sus clientes soluciones que ayuden a tomar mejores decisiones basadas en datos. Ventajas exclusivas al ser Partner Premier de Google Como Premier Partner, Pubsa obtiene acceso a una serie de beneficios exclusivos que repercuten directamente en los resultados de las campañas de sus clientes: -Acceso anticipado a novedades : Pruebas en fase beta de nuevas herramientas y funcionalidades de Google Ads. -Soporte técnico preferente: Atención prioritaria por parte de especialistas de Google. -Eventos y programas exclusivos: Participación en iniciativas de Google diseñadas para potenciar estrategias digitales. Estos privilegios, sumados a la experiencia de Pubsa, permiten maximizar los resultados y la rentabilidad de las campañas publicitarias de los clientes que forman parte del portafolio de Pubsa, entre los que destacan H-E-B, iShop, Wingstop, Brother, Nupec, First Cash, Prada entre otras marcas líderes en México y Latam.
por Laura Roldan 27 de febrero de 2025
¿ T e suena familiar recibir leads no contactables de campañas de form Nativo?
por Laura Roldan 17 de febrero de 2025
Monterrey, NL - Pubsa en colaboración con TikTok , organizó un destacado Summit en el Hotel Hilton Valle, reuniendo a importantes marcas y líderes del marketing digital.
por Laura Roldan 10 de febrero de 2025
El Día del Amor y la Amistad es una fecha especial para celebrar las relaciones con nuestros seres queridos, pero también representa una oportunidad gran oportunidad para las empresas de todos los sectores.
Pubsa ¿Qué podemos esperar de las redes sociales este 2025?
por Laura Roldan 16 de enero de 2025
Las tendencias que marcan el 2025 reflejan la evolución constante de las redes sociales y la necesidad de adaptarse rápidamente a los cambios para mantenerse relevante y exitoso en el panorama digital.
PUBSA Tendencias en Marketing Digital para 2025
por Laura Roldan 18 de diciembre de 2024
El 2024 nos dejó muchos aprendizajes y las sorpresas para el siguiente año no se harán esperar, así que, ¿cuáles son las tendencias en marketing digital para 2025?
PUBSA TikTok optimiza sus campañas de búsqueda, ahora incluyen palabras clave
por Laura Roldan 8 de noviembre de 2024
En TikTok uno de cada tres usuarios realiza búsquedas después de descubrir productos o servicios en otras plataformas. Conoce lo que ofrecen las nuevas campañas basadas en keywords y cómo beneficia a las marcas.
por Laura Roldán 3 de octubre de 2024
L’Oréal, Clinique y Estée Lauder han utilizado la IA y la realidad aumentada para ofrecer experiencias personalizadas y mejorar la satisfacción del cliente. Descubre cómo lo hicieron y cuáles fueron sus resultados.
Show More