CONTRATO DE “SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL” QUE CELEBRAN POR UNA PARTE PUBLICIDAD EN BUSCADORES, S.A. DE C.V., EN LO SUCESIVO “PUBSA” Y POR LA OTRA, LA PERSONA CUYO NOMBRE APARECE EN LA CARÁTULA EN LO SUCESIVO “EL CLIENTE”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES, DEFINICIONES Y CLÁUSULAS.
I.- BAJO PROTESTA DE DECIR LA VERDAD LAS PARTES DECLARAN Y ACEPTAN: 1. Que todos los datos que EL CLIENTE manifesta, asentados en la carátula del presente contrato son ciertos, que ha recibido información a su completa satsfacción respecto del contenido del presente contrato y por lo tanto comprende y acepta los servicios que solicita y en la forma que PUBSA los presta.
2. LAS PARTES convienen que para efectos del presente Contrato los términos que a continuación se señalan, cuando sean empleados en mayúsculas, tendrán la definición que a los mismos se les asigna, sin perjuicio de que sean utilizados en singular o en plural o de cualesquiera otros términos que se definan a lo largo del presente Contrato:
A) SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL: Se refiere a aquellos servicios solicitados por EL CLIENTE a PUBSA conforme a la carátula del presente contrato.
B) RED GLOBAL DE INTERNET: Es una red global de ordenadores que permite a varios millones de usuarios compartir e intercambiar información
C) MEDIOS: Se refiere al conjunto de elementos mediante los cuales PUBSA prestará los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL los cuales son: LANDING PAGES, BANNERS, PATROCINIOS, PÁGINAS WEB, CATÁLOGOS ELECTRÓNICOS, APLICACIONES PARA SMARTPHONE, TIENDAS VIRTUALES, VIDEOS PUBLICITARIOS.
D) GOOGLE ADWORDS: Es un servicio y un programa
de la empresa Google que se útliza para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes.
PRIMERA. OBJETO.
El objeto del presente Contrato, consiste en establecer los términos y condiciones bajo los cuales PUBSA prestará, comercializará y brindará los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL en favor de EL CLIENTE.
SEGUNDA. DEL PERSONAL DE PUBSA.
PUBSA es capaz de dar el servicio, cuenta con el personal, equipo, conocimientos profesionales, técnicos y la experiencia necesaria para realizar las labores contenidas en este contrato.
1. El personal que PUBSA asigne a la prestación de los servicios cuentan con la debida capacitación, califcación y experiencia y con todos los permisos y habilitaciones que fuesen necesarios y cumplir con los demás requisitos que aseguren la correcta prestación de los servicios, de contrato a la legislación aplicable, incluyendo el cumplimiento de requisitos legales para poder trabajar en el país en el que los servicios sean prestados, siendo estos en todo momento responsabilidad exclusiva de PUBSA.
TERCERA. REGLAS DE USO DE INTERNET.
El uso de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL brindados por PUBSA para EL CLIENTE, implica su aceptación y conformidad por parte de EL CLIENTE manifestando desde este momento, tener pleno conocimiento respecto de la naturaleza de INTERNET y sus limitaciones, así como sus cualidades técnicas y los tiempos de respuesta para consultar, interrogar o transferir datos e información, así como de su entorno legal y que estos tiempos pueden ser siempre variables.
CUARTA. SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL. Durante el periodo de vigencia del presente instrumento, PUBSA, prestará al EL CLIENTE, los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, mediante los MEDIOS. Los tamaños, atributos y posiciones de los MEDIOS en las distintas pantallas de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, están sujetos a las políticas de PUBSA, las cuales EL CLIENTE previamente leyó y acepto en su totalidad.
QUINTA. CAMBIOS Cuando los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL sean brindados a EL CLIENTE, pero éste último quiera hacer modificaciones, deberá notificarlo máximo dentro de 72 horas posteriores a la fecha en que se prestaron los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL. PUBSA podrá realizar hasta 2 (dos) cambios menores en los trabajos de diseño que sean acordados por LAS PARTES, siempre y cuando estos cambios no requieren gastos adicionales, en caso de ser cambios con un
gasto adicional LAS PARTES negociarán la forma de pagarlos.
SEXTA. VIGENCIA. La vigencia del presente instrumento será de acuerdo a la portada del presente instrumento y según lo siguiente: Para LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL el PLAZO MÍNIMO FORZOSO es de 3 (tres) meses a partir de la firma del presente instrumento. Una vez terminado este PLAZO
MÍNIMO FORZOSO y en caso de no haber existido notificación por parte de EL CLIENTE para rescindir el presente contrato, LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL seguirán prestándose conforme a lo estipulado en el presente contrato y el cobro por dicho concepto será mensual; de igual forma pasando el PLAZO MÍNIMO FORZOSO EL CLIENTE podrá cancelar los servicios que PUBSA le proporcione.
SÉPTIMA. TARIFAS Y COMISIONES.
Las tarifas, comisiones, términos y condiciones vigentes de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL son las que se
encuentren en el presente instrumento. En el caso del producto GOOGLE ADWORDS las comisiones que aplican se ven indicadas en la la carátula del presente contrato, especificadas de la siguiente manera:
PUBSA podrá modificar l as tarifas d e l os SERVICIOS D E PUBLICIDAD DIGITAL, informando a EL CLIENTE sobre cualquier modificación estas tarifas, con 30 (treinta) días naturales de anticipación respetando los términos y condiciones de las contrataciones ya formalizadas.
OCTAVA. FORMAS, MEDIOS DE COBRO Y FACTURACIÓN. La facturación y el pago de las contraprestaciones relativas a los SERVICIOS D E PUBLICIDAD DIGITAL, s e podrá realizar a través de tarjeta de crédito o débito, referencia bancaria, depósito en banco o domiciliación con fecha límite de pago a 30 (treinta) días naturales a partir de la firma del presente contrato, la cantidad a pagar como contraprestación p or l os servicios brindados está especificada en la carátula del presente instrumento, siempre en la cuenta que PUBSA le indique a EL CLIENTE. Para el caso de LOS MEDIOS que serán incluidos en los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, la forma de pago será en una sola exhibición, según condiciones pago descritos en el párrafo anterior. La facturación para LOS MEDIOS se hará a partir del primer día de registro de dominios contratados, respecto de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL se hará hasta el momento en el que se confirme el inicio de la
campaña; y estas facturas sólo se emitirán en el mismo mes de contratación y es obligación de EL CLIENTE, proporcionar a PUBSA los datos necesarios para elaborar la factura correspondiente. Los pagos solo serán reconocidos en pago referenciado o mediante envío del comprobante a pagos@publicidadenbuscadores. mx.
NOVENA. DEL IMPAGO. En caso de que EL CLIENTE no pague puntualmente alguna cantidad que deba cubrir en favor de PUBSA conforme al presente contrato y a su portada, dicha cantidad devengará intereses moratorios desde la fecha de su vencimiento hasta que se pague totalmente, intereses que se devengarán mensualmente, que se pagarán a la vista y conforme a una tasa anualizada por un 10% (diez por ciento) del saldo insoluto. Cuando EL CLIENTE no realice la contraprestación correspondiente hacia PUBSA por lo acordado en el presente instrumento y su carátula, EL CLIENTE no recibirá factura, y deberá de presentarse en las oficinas comerciales de PUBSA, para efectuar el pago de la contraprestación con los intereses correspondientes.
DÉCIMA. ASISTENCIA TÉCNICA Y SOPORTE TÉCNICO. PUBSA ofrecerá a EL CLIENTE servicio de asistencia y soporte técnico: A través de la sección de contacto de la página web www.publicidadenbuscadores.mx, accesible directamente desde la computadora de EL CLIENTE. La respuesta a la consulta se proporciona mediante correo electrónico o llamada telefónica dentro de las siguientes 24 horas al día hábil correspondiente. Este servicio provee una Asistencia Técnica Personalizada, en caso de problemas, con el uso de los MEDIOS, que serán incluidos en los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL; PUBSA a su consideración y dependiendo de la magnitud de la situación que EL CLIENTE manifieste, y mediante previa solicitud de EL CLIENTE, podrá enviar Ejecutivos d e Cuenta Especializados para el Soporte Técnico para: creación, administración, consulta, y publicación de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL.
DÉCIMA PRIMERA. MANTENIMIENTO. PUBSA, previo aviso por correo electrónico a EL CLIENTE, podrá sin responsabilidad alguna, interrumpir total o parcialmente los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL cuando realice las actividades d e mantenimiento a equipos y elementos asociados a los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL sin que incurra en incumplimiento.
DÉCIMA SEGUNDA. CESIÓN DE DERECHOS. EL CLIENTE en ningún caso podrá ceder los derechos y obligaciones derivados del presente contrato. La titularidad de os derechos de acceso, uso, explotación, y comercialización de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, es exclusiva de PUBSA por lo tanto, EL CLIENTE no podrá explotarlos ni transmitirlos a terceros en forma alguna. DÉCIMA TERCERA. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL LAS PARTES se obligan a mantener absoluto secreto sobre toda la información confidencial existente durante la vigencia del contrato y la finalización del mismo. Se entenderá como información confidencial toda aquella información concerniente a sus negocios, clientes, secretos industriales y comerciales, métodos, procesos, procedimientos o cualquier otra información confidencial, a excepción de aquella información que sea de dominio público o mediante previo consentimiento por escrito de la otra parte.
DÉCIMA CUARTA. RESPONSABILIDAD Y EXCLUSIÓN. La información, e INFORMACIÓN CONFIDENCIAL transmitda por EL CLIENTE a través de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, será bajo su exclusiva responsabilidad, por lo que libera expresamente a PUBSA, de cualquier responsabilidad derivada de accesos no autorizados, robo, daño, destrucción o desviación de la información e INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, archivos o programas propiedad de EL CLIENTE que se relacionen de manera
directa o indirecta con los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL prestados por PUBSA. PUBSA no será responsable por robo, modifcación, alteración, o destrucción de archivos, por parte de las personas denominadas Hackers o Crackers las cuales efectúan invasiones a la privacidad en contra de EL CLIENTE o de terceros. EL CLIENTE se obliga a sacar y mantener en paz y a salvo a PUBSA de cualquier reclamación, demanda o acción legal que pudiera presentarse en contra de PUBSA, derivadas de los hechos descritos en los párrafos precedentes.
DÉCIMA QUINTA. RESTRICCIÓN EN EL USO DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL. EL CLIENTE se obliga a cumplir en todo momento con las disposiciones legales, reglamentarias y contractuales, que regulan la prestación de los servicios, quedando estrictamente prohibido a EL CLIENTE la comercialización de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL prestado por PUBSA. EL CLIENTE deberá abstenerse de tener acceso, alterar o destruir cualquier información y en específco INFORMACIÓN CONFIDENCIAL que no sea de su propiedad y, en general, de no efectuar o permitr cualquier acto en contra de los intereses de PUBSA y/o de cualquiera de sus clientes, que directa o indirectamente puedan repercutr en las actvidades o imagen de negocios de PUBSA o de cualesquiera de sus clientes. Queda bajo la responsabilidad de EL CLIENTE, el limitar, restringir, evitar, prohibir e impedir que su personal o terceros ajenos hagan mal uso, abuso o uso no autorizado de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, obligándose a cubrir cualquier cargo, e inclusive los daños y perjuicios que se causen a PUBSA derivados de su incumplimiento. La inobservancia de EL CLIENTE a lo anterior, faculta a PUBSA, a suspender los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, e inclusive cancelarlo, sin perjuicio de exigir el pago de las contraprestaciones pendientes a cargo de EL CLIENTE y sin que PUBSA incurra en
incumplimiento de la prestación de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, del presente contrato y/o que se le puede exigir el pago de alguna penalización y/o compensación.
DÉCIMA SEXTA. DERECHOS DE AUTOR. EL CLIENTE manifesta que toda la información que proporcione a PUBSA para el cumplimiento del presente contrato, es de su propiedad y puede disponer de ella en términos de Ley; para el servicio de MEDIOS, EL CLIENTE acepta el uso de las imágenes, textos, marcas y de más signos distntvos al momento de autorizar su publicación. En tal virtud EL CLIENTE se obliga a sacar en paz y a salvo a PUBSA de cualquier reclamación, demanda o juicio que sea interpuesto en contra de PUBSA con motvo de violación a derechos de autor.
DÉCIMA SÉPTIMA. PROPIEDAD INTELECTUAL Y OBLIGACIONES DE EN EL USO DE LAS MARCAS. Todos los derechos intelectuales o industriales relacionados con las actvidades ejecutadas por PUBSA relacionadas con, signos, diseños, conceptos, etquetas o emblemas, así como cualquier tpo de diseño que EL CLIENTE proporcione a PUBSA derivados del presente Contrato, serán durante y después del termino de este Contrato, propiedad exclusiva de EL CLIENTE y PUBSA no podrá ejercer derecho alguno sobre ellos.
DÉCIMA OCTAVA. ACCIONES EN CONTRA DE LA PIRATERÍA. En caso de que PUBSA tenga conocimiento de cualquier violación a los derechos de Propiedad Industrial de EL CLIENTE, inmediatamente se lo comunicará a éste por escrito.
DÉCIMA NOVENA. SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL. Y MEDIOS. En caso, de que EL CLIENTE no pague los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL antes de la fecha límite descrita en la cláusula novena, PUBSA procederá a suspender los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL contratados por EL CLIENTE, sin perjuicio de los intereses moratorios que se causen por la falta de pago, en relación con los servicios que este haya solicitado. EL CLIENTE podrá solicitar con 30 días de antelación, la cancelación de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, previa comunicación al email contacto@publicidadenbuscadores.mx y manifestar su interés en cancelar los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL; en el entendido que los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL, quedarán suspendidos una vez que PUBSA haya verifcado que EL CLIENTE no presenta ningún adeudo en relación al presente contrato: la cancelación quedará asentada hasta el momento que PUBSA envíe un e-mail a EL CLIENTE, que estos servicios quedarán cancelados. Cuando EL CLIENTE decida cancelar dentro del PLAZO MÍNIMO FORZOSO, deberá de pagar el 20% del total del PLAZO MÍNIMO FORZOSO independientemente de en qué mes dentro del PLAZO MÍNIMO FORZOSO cancele. Si EL CLIENTE cancela fuera del PLAZO MÍNIMO FORZOSO deberá de cubrir el adeudo completo que tenga al momento de la cancelación. PUBSA tendrá el derecho de dar por terminado el uso de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL contratados, en cualquier momento mediante simple comunicación enviada por escrito o por medios electrónicos a EL CLIENTE. PUBSA no será responsable por la pérdida de datos o contenido, así como de los SERVICIOS DE PUBLICIDAD DIGITAL contratados, derivado de su terminación. Siempre que sea posible, PUBSA notfcará a EL CLIENTE mediante correo electrónico, la posible interrupción del servicio y el plazo en que será reanudado el mismo. Al término del presente Contrato, independientemente de la razón que lo origine los SERVICIOS contratados, nombres en pantalla y cualesquier créditos derechos similares derivados del uso de esta, terminarán automátcamente.
VIGÉSIMA. CAUSAS DE RESCISIÓN. Serán causas de rescisión del presente contrato, cualquier acto que realicen las partes en contravención a lo establecido en las cláusulas que preceden, así como los casos que señala la legislación correspondiente.
VIGÉSIMA PRIMERA. PENA CONVENCIONAL. En los casos en los que la rescisión del contrato sea por causas imputables a EL CLIENTE o en caso que EL CLIENTE decidiera dar por terminado el presente contrato sin causas imputables a PUBSA éste tendrá que pagar como pena convencional equivalente al 20% del valor del presente contrato.
VIGÉSIMA SEGUNDA. MODIFICACIONES AL CONTRATO. Las modifcaciones o adiciones al presente contrato se efectuarán mediante documento por escrito debidamente frmado por las PARTES.
VIGÉSIMA TERCERA. NO CORRUPCIÓN. LAS PARTES acuerdan qué durante la ejecución del contrato, que ninguno, ni sus empleados o subcontratstas de éstos ofrecerán, prometerán o darán por sí o por interpósita persona, dinero, objetos de valor o cualquier otra dádiva, a servidor público alguno, que puedan consttuir un incumplimiento a la ley, tales como robo, fraude, cohecho o tráfco de infuencias.
VIGÉSIMA CUARTA. SERVICIO CALL TRACKING PUBSA podrá implementar a favor del CLIENTE una herramienta para la grabación de sus llamadas entrantes, en el cual se registrarán todas las llamadas que reciba EL CLIENTE por medio su portal, este servicio se brinda con fnes de calidad en el servicio así como llevar un registro del número de llamadas entrantes por interés en el servicio. El costo por este servicio será incluido dentro de la factura que PUBSA entregue al CLIENTE. Toda la información recabada será tratada y resguardada como Información Confdencial, por lo que PUBSA no podrá hacer uso de la misma, salvo para fnes estadístcos y de calidad para EL CLIENTE. La información referente a Datos personales será tratada de acuerdo por lo que respecta a la Polítca de Privacidad de EL CLIENTE, PUBSA quedará únicamente como encargado de los datos personales apegándose a la Polítca de Privacidad de EL CLIENTE.
VIGÉSIMA QUINTA. DOMICILIOS. Se considerarán como domicilios para recibir notfcaciones los establecidos en la caratula del presente contrato.
VIGÉSIMA SEXTA. VICIOS DEL CONSENTIMIENTO. Queda expresamente pactado por las PARTES que el presente Contrato es celebrado sin violencia, dolo, error, engaño o mala fe de ninguna de ellas, por lo que no existe.
VIGÉSIMA SÉPTIMA. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN. Para la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, las PARTES se someten a las leyes y tribunales de la Ciudad de México, por lo que renuncian al fuero que por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otro motivo pudiera corresponderles.